En diálogo con Más Vale Tarde, por la 89.1 Radio de la Sierra, Graciela Gargiulo, docente y una de las cabezas visibles de la agrupación de afiliados disconformes con IOMA en nuestra ciudad, dijo que durante el transcurso de los años de reclamo han aprendido “desde que la salud es un derecho hasta que si me están descontando, necesito la prestación. Parece básico y no había que estar aclarándolo”. Convocaron a reunirse este miércoles, desde las 18.30 en la Glorieta de Plaza Independencia.
Destacó que “toda la provincia de Buenos Aires está en emergencia prestacional desde el 2020. Hay ciudades con mayores problemáticas que otras”.
“Es bueno que se sepa -y es uno de los objetivos que tuvimos con nuestro grupo de Facebook desde un principio- y es justamente visibilizar la cuestión. Y creo que es lógico, porque trascendemos a medios nacionales, a portales de noticias de toda la provincia. Se logró que la gente conozca lo que pasa con la obra social”, puntualizó.
Además, agregó que en el trayecto “fuimos aprendiendo un montón de cosas: desde que la salud es un derecho hasta que si me están descontando, necesito la prestación. Parece básico y no había que estar aclarándolo”.
“Aun así, los afiliados fueron internalizando eso y ahora se dan cuenta que en el recibo (de sueldo) hay una suma que se descuenta, pero vas al médico y el médico no está porque ya no trabaja más para IOMA, los remedios no los cure, las prestaciones tampoco”, subrayó Gargiulo, quien puso de relieve que, en su caso particular, debido a tener un puesto en el Municipio y otros en escuelas, le descuentan una cifra abultada por mes.
“Tengo 34 años de servicio en el Municipio, 28 en docencia y tengo un descuento de 23 mil pesos, que para mí y para nadie es poco”.
Los afiliados a IOMA volverán a manifestarse este miércoles, desde las 18.30 en la Glorieta de Plaza Independencia.
Entre los reclamos, se encuentra su disconformidad por la suma de reintegro ($2000) sobre el total que deben abonar en consultas médicas privadas, que oscilan entre 5 y 6 mil pesos.
La situación se agravó aun más luego de que la obra social estatal diera por finalizado unilateralmente el convenio con el Circulo Médico de Tandil.
Comentarios