Temas del día
Lunes 27 de Marzo de 2023 | 8:18 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Taiana reclamó que Gran Bretaña "se siente de una vez a conversar sobre Malvinas"

$datos[

El Ministro de Defensa realizó estas declaraciones al despedir al primero de tres contingentes de Cascos Azules argentinos que parten este año hacia la misión de paz de Naciones Unidas en Chipre. "No debemos olvidar que tenemos parte de nuestro territorio ocupado", agregó. 

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, reclamó nuevamente este jueves que Gran Bretaña "se siente a conversar de una vez por todas sobre Malvinas" y advirtió que "los poderosos no deben usar la fuerza para imponer sus intereses", al despedir  al primero de tres contingentes de Cascos Azules argentinos que parten este año hacia la misión de paz de Naciones Unidas en Chipre.

"La tarea de nuestra fuerza es controlar esa 'buffer zone' (zona de amortiguamiento) para evitar accidentes. Esto muestra que creemos en el derecho internacional y la negociación pacífica, para que los británicos se sienten a conversar de una vez por todas sobre Malvinas, en una muestra de falta de respeto al derecho internacional y a la solución pacífica de las controversias graves", afirmó a Télam el titular de Defensa.

El acto de despedida a los Cascos Azules locales, pertenecientes a las tres Fuerzas Armadas, se realizó en la pista de aterrizaje del aeropuerto de El Palomar. Participaron el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el comandante operacional, general de Brigada Jorge Berredo, el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Parada, y el jefe de la Armada, almirante Julio Guardia.


"Tienen ustedes una tarea específica como Cascos Azules, y al mismo tiempo tienen la tarea de representar nuestra patria para confirmar que somos un Estado soberano que no se va a someter a los designios de los poderosos", expresó el ministro al personal militar de la comitiva.

Los Cascos Azules son efectivos pertenecientes a las Fuerzas Armadas de sus respectivos países y trabajan con la policía de la ONU y sus colaboradores civiles para "promover la estabilidad, la seguridad y los procesos de paz"

Los miembros de las tres fuerzas partieron a las 10.30 hacia la isla europea en un avión Boeing 737 de la Fuerza Aérea llamado "Islas Malvinas", matricula T-99. Taiana explicó en declaraciones a Télam que duplicar la cantidad de Cascos Azules es importante en el reclamo argentino por la soberanía en las Islas Malvinas. Para Taiana, esta es una forma de "mostrar la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas y el grupo de tareas que va para allá".

El ministro se refirió a la estrategia "defensiva" de la Argentina y aseguró que por la extensión y los recursos naturales "tenemos que tener una capacidad de defensa adecuada". 
"La paz se garantiza hacia el exterior con unas Fuerzas Armadas que tengan una capacidad de disuasión. Esa capacidad de disuasión amerita tener una estrategia defensiva y para eso hay que tener una capacidad de reacción y de disuasión importante", sostuvo el ministro. "Argentina es un país que tiene Fuerzas Armadas y que debe tener FuerzasmArmadas", enfatizó.
Taiana remarcó además la importancia del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) impulsado por el Gobierno nacional para el reequipamiento de las tropas argentinas.

Por otra parte, se refirió a la presencia del presidente brasileño Lula Da Silva en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará en Buenos Aires el próximo 24 de enero.

"La presencia de Lula es siempre bienvenida. Él ha hablado de la posibilidad de rehabilitación de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), así que la integración regional está a la orden del día", celebró Taiana.


Fuente: Télam

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas