En el marco de las entrevistas a concejales, de cara a la culminación del año legislativo, ambos ediles visitaron los estudios de la 89.1 Radio de la Sierra, y trazaron un balance sobre los temas trabajados.
Guadalupe Garriz, del Frente de Todos, sostuvo que “fue un año complejo, como vienen siendo en mi experiencia, desde diciembre de 2019, porque enseguida vino la pandemia y todo lo que vino después”.
“Pero creo que, en la Comisión de Salud, tenemos algunos saldos positivos para contar”, indicó la concejal, quien también integra las comisiones de Derechos Humanos, Garantías y Seguridad; y la de Educación y Cultura.
“Uno participa en las comisiones en la que uno puede llegar a tener mayor despliegue por incumbencia, trayectoria, etc.”, comentó, en tanto que apuntó que “fue un año de mucho trabajo, tanto en las comisiones, como en las sesiones que en nuestro Concejo Deliberante tienen mucha regularidad”.
A su turno, el oficialista Juan Salceda, coincidió “con lo que dice ‘Guada’. En lo que respecta a la Comisión de Salud, se trabajó rebien. El saldo es positivo. Las coincidencias y las disidencias, las pudimos trabajar bien, las tratamos de desmenuzar y pudimos hacer proyectos en común. Más allá de la tarea legislativa, uno se reconforta un poco y son señales lindas”.
El dirigente radical añadió que “las disidencias siempre fueron fructíferas, uno se nutre de la discusión y está bueno que se rescate eso. Incluso hemos acelerado algunas cosas para que lleguen a tiempo. Y siempre con un diálogo espectacular”.
Entre otros temas, los concejales entrevistados se refirieron a la venidera discusión sobre el Presupuesto 2023, y en ese sentido, Salceda admitió “decir algo políticamente incorrecto, y es que la Economía no me encanta, ni en mi vida personal, ni acá. No lo leo hoja por hoja. Sí nos reunimos y desmenuzamos área por área para ver a qué se apunta, a qué no, cuáles de las cosas que propusimos están contempladas. Y seguramente se va a reeditar la discusión del año pasado, sobre que el Presupuesto se asemeja al del año anterior, eso es criticado por la oposición, pero para mí, tiene cierta coherencia”.
Además, advirtió que “el Gobierno tiene que cobrar las tasas, porque de esa forma la municipalidad funciona. El número siempre es doloroso, pero estamos en un contexto inflacionario”.
En tanto que, sobre el tema, Garriz señaló que “lo estamos estudiando, avanzando por áreas, tratando de captar, a partir de la letra escrita, aunque uno no deja de sentir que es un gran dibujo. Estamos viendo cómo anclarlo en cuestiones reales”.
“Vemos ciertas reiteraciones, no es que se continúa una política pública, sino que se copia y pega, respecto de otros años, y otros años, y otros años, el mismo ‘speech’. Y así, estamos todo el tiempo entre creer y ver que es una mera redacción. No puedo, año a año, proponer lo mismo. Ese es un punto en el que discrepamos y que se va a discutir, seguramente”, anticipó la concejal del FdT.
Comentarios