Temas del día
Miércoles 22 de Marzo de 2023 | 0:13 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Los concejales Condino y Arrizabalaga calificaron como “positivo” el año legislativo que está por terminar

$datos[

En el ciclo impulsado por el programa “Modo Berón”, en el que se invita a concejales de los diferentes bloques a conversar y debatir los temas de interés legislativo y trazar un balance del año 2022, este miércoles, visitaron los estudios de la 89.1, la radical Maridé Condino y el dirigente de Patria Grande, Juan Arrizabalaga.

Condino sostuvo que “este ha sido un año muy bueno, hemos tenido, como Concejo Deliberante en general, varios desafíos que se han podido llevar adelante. Venimos de aprobar la licitación del transporte público que era algo que se venía postergando por cuestiones de tiempo, por la pandemia, etc., y salió, en el marco de muchísimo diálogo. Y también hubo muchas otras ordenanzas muy buenas, y otras que se van a tratar de aquí a fin de año”.

“También es cierto que favoreció que es un año previo al año impar, que siempre son más revolucionarios, porque hay elecciones. Y fue un tiempo de conocernos, también, porque hubo una nueva composición en diciembre de 2021, con gente que ingresó con experiencia y gente que nunca había estado ni en la política, ni en la cuestión publica, así que me parece que ha sido un buen año”, amplió la edil oficialista.

A su turno, Arrizabalaga, integrante del bloque del Frente de Todos, compartió la mirada de su par, sobre que “ha sido un buen año”, y también coincidió en que “los años no electorales tienen otras dinámicas, que es interesante para planear y plantear agendas que no están tan movidas por los tiempos de los años impares, como decía Maridé”.


Y anticipó que “desde nuestro bloque vamos a seguir planteando las agendas que vinimos a construir en un bloque que también se renovó, se amplió, que es muy diverso, y también es un desafío de cara a la labor legislativa”.

Consultado sobre la cohesión interna del bloque, en el que confluyen dirigentes de distintos sectores, Arrizabalaga dejó en claro que “es un frente político, donde hay diversidad de procedencia de sectores, de ideas, de generaciones, que me parece que está bueno. Desde diciembre de 2019, cuando me tocó ingresar, diría que es la primera vez que hay un bloque conformado como tal. Además, nos tocó un tiempo muy complejo, por la pandemia, y ahora la post pandemia. Son tiempos muy complejos y difíciles, pero ha sido un desafío interesante”.

En ese sentido, también se refirió Condino a la separación que hubo dentro de la coalición Juntos, tras las elecciones del año pasado. “Nuestro bloque nunca se partió, porque nunca fue. Al lunes siguiente de las elecciones, teníamos evidencias claras que no iba a ser un bloque de 13 miembros. El 11 de diciembre (de 2021), quedó este bloque de 10 personas que tenemos hoy. El PRO decidió armar su camino desde otro lado y así fue desde el primer día”, recordó.

Condino manifestó además, que “fue un frente de elecciones, y al día siguiente, se transformó en dos bloques. No presentamos proyectos juntos. Y hay que asumir que uno está en la oposición, que no está mal, es una descripción, pero no se puede ser oficialista y opositor al mismo tiempo”, advirtiendo que los concejales del bloque PRO no son considerados oficialismo por el bloque radical.

En otro tramo, Juan Arrizabalaga fue consultado por el proyecto de Presupuesto 2023, que en breve se tratará en el Concejo Deliberante, y puntualizó sobre el incremento en las Tasas Municipales, donde remarcó que “las que más aumentan son las Tasas Retributivas de Servicios y la Tasa Unificada de Actividad Económica, que en general, son las de más recaudación y las que pagan la mayoría de los vecinos”.

AUDIO ENTREVISTA

Sobre el anuncio de que esas tasas aumentarán un 75 % en el año, el concejal del FdT aclaró que “nosotros entendemos que es más que eso. Es una discusión que siempre tenemos con el oficialismo y el Secretario de Economía. Cuando se dice que aumenta un 50 % para una parte del año, y otro 50 % sobre la base, en el total hay un promedio de 75 %, pero en definitiva, lo que uno termina pagando interanual es el 100 %. En la boleta termina siendo más”.

Y también anticipó que “en la confección del Presupuesto hay algunos ítems que vemos en la Ejecución del Presupuesto de 2022 y que aparecen también en este Presupuesto de 2023, así que seguramente van a ser puntos para el debate, porque nos parece que hay algunos agujeros negros”.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas