Angel Orbea, envió una nota de opinión referida a los 39 años del retorno de la democracia en la Argentina.
La nota enviada por el Psicoanalista Angel Orbea:
“Ayer se cumplieron 39 años del retorno de la vida en democracia, y de la democracia. Los recordatorios y actos fueron más bien tenues, y hasta escasos. Es que en nuestra tradición histórica política contemporánea se recuerda con bombos y platillos la destrucción final de la democracia a manos de un gobierno netamente genocida.
Semejante contradicción no tiene dueño, pero desde hace 39 años es también prodrómica respecto a mi conclusión: se trata del más absoluto fracaso de la “generación de la democracia”, de la que formo parte, de la que excluyo en parte a Alfonsín, pero sin duda está en el centro Cristina.
Esta generación, que como la de 1810, la del 29, o el 70 en el siglo XIX, levanto banderas nuevas, dejando atrás las guerras civiles que caracterizaron la política del siglo XIX, y pasaron de los golpes militares del siglo XX a una institucionalidad constitucional, se está hundiendo en el fango del poder en una praxis cabalística cada vez más cerrada, frente a una ciudadanía anestesia por la toxicomanía de masas, y alienada en tanto relato que lejos del bien decir nunca dice dónde está el bien.
Esto último dando lugar a un hecho nuevo, que ya está afuera de la generación de marras, y que por dichos de los que la lideran, ya conviene llamar “el pensamiento de la dictadura”
Quiero que al cumplir 40 años del retorno a la democracia, tal pensamiento al menos quede latente y fuera del gobierno del estado, pero para eso hace falta más política, una política que como decía Aristóteles sea la verdadera justicia”.
Comentarios