Temas del día
Martes 21 de Marzo de 2023 | 1:23 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Correo de lectores: Quejas por demoras en el proyecto De Corazón 5

El grupo de vecinos tandilenses que formamos parte del proyecto “De Corazón 5” queremos poner en conocimiento a toda la comunidad de Tandil las trabas que de forma sistemática el Municipio de Tandil nos está poniendo para que podamos lograr el sueño de la casa propia.

Si bien en las últimas semanas se han hecho visibles nuestros casos en los medios, el municipio ha decidido desviar la atención sólo en el barrio “de corazón 3”, donde pone como excusa la injerencia de Hidráulica Provincial para asegurar las obras de ese barrio, pero no ha dado explicación alguna de por qué lleva demorada casi ocho meses la aprobación de la ordenanza para comenzar con la sobras de nuestro barrio.

El proyecto De Corazón 5 está ubicado en la manzana comprendida entre las calles Chapaleofú, Nigro, Lauraleufú y Basílico. En el mes de octubre de 2021, 52 familias trabajadoras nos unimos para comprar, por intermedio de la Asociación Civil De Corazón Tandilense, una manzana que sería subdividida una vez realizados los trámites correspondientes en Catastro de la provincia. Para ello las familias compradoras debíamos pagar la dotación de servicios para todos los lotes. Las obras de agua y cloacas y apertura de un pasaje ya fueron pagadas a la empresa encargada de realizarlas, y la obra de luz ya está casi pagada en su totalidad, con todo el esfuerzo que esto significa para las familias trabajadoras que deben afrontar alquileres y demás gastos.

En paralelo, el municipio debía encargarse de sacar la ordenanza correspondiente que permite la apertura del pasaje y cambio de indicadores urbanísticos, acción necesaria para la realización de todas las obras. Trámite que fue comenzado por la asociación en el mes de marzo de 2022 y al día de la fecha aún no ha salido esta ordenanza.


La cuestión es que los socios que nos hemos embarcado en este sueño nos hemos asegurado de pagar todo lo correspondiente, presentar todos los requerimientos pedidos por el municipio, hacer todos los estudios necesarios e incluso aquellos documentos que se fueron agregando con la sola intención de retrasar los trámites, mientras que desde la gestión municipal no dan respuesta al cumplimiento de su función de asegurar la vía correspondiente para la realización de los trámites.

Se puede decir que el municipio no solamente no se preocupa por los vecinos que quieren acceder a su vivienda, sino también que está perjudicando a las empresas, a quienes ya hace meses se les han pagado las obras y no pueden comenzar a realizarlas por no tener la autorización correspondiente, incrementándose los costos mes a mes en el contexto inflacionario presente.

Ante las insistencias de las responsables de la asociación, Cacha Cena, y Mirta Piqueras, el Secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse las ha recibido en contadas ocasiones y no ha sabido dar respuestas fundamentadas del porqué de los retrasos en la salida de una ordenanza que no debería llevar demasiado tiempo. Mientras tanto, nuestras familias siguen en plena incertidumbre de saber qué pasará con nuestros terrenos, o la posibilidad de tener una financiación por parte del IPV para la construcción de viviendas (que no puede concretarse hasta no tener la ordenanza correspondiente), y teniendo que afrontar además alquileres cada vez más caros en la ciudad en donde las políticas están destinadas a favorecer al mercado inmobiliario y no a los trabajadores.

A nuestro entender, se trata de una clara intención por parte del gobierno municipal con el intendente Miguel Lunghi a la cabeza y con Luciano Lafosse como cara visible, de que los trabajadores de la ciudad no podamos acceder a nuestro justo derecho a una vivienda digna.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas