El próximo 27 de noviembre, en el Teatro de la Confraternidad, el reconocido psicólogo se presentará con “¿Sufriste por amor alguna vez?”.
En una charla con la 89.1 Radio de la Sierra, Alejandro Schujman explicó que “no es una obra de teatro, ni una charla, sino las dos cosas a la vez”.
“La gente se olvida que está en el teatro y se arma un gran grupo terapéutico, donde la gente cuenta cosas que jamás pensaron que iban a contar delante de 200 personas. Es un ida y vuelta en un conversatorio en el que yo me siento con un taburete y nos ponemos a hablar sobre qué nos pasa que somos tan complicados y nuestras historias de amor muchas veces tienen finales de los que cuestan salir”, manifestó el especialista.
Schujman deslizó que, en realidad, “no sufrimos por amor, sino porque nos duele el ego. La realidad es que nadie muere por amor, sino que nos quedamos en lugares que terminan siendo muy penosos para nosotros. Nos quedamos en la perpetuidad de la tristeza”.
El psicólogo, que estrenó esta obra en febrero en el teatro Picadilly de Buenos Aires y con la que recorre varios lugares del país, celebró que “la gente participa y que quede claro que, lo que se charla en el teatro, queda en el teatro. En muchas presentaciones han pasado cosas fantásticas”.
“Quien más, quien menos, todos sufrimos por amor. Hay gente que ha sufrido poco, otros más, pero todos hemos sufrido. Se sufre porque hay algo que tiene que ver con el mal apego, o esas cosas. Esta charla, lo que propone, es mirar para adentro y encontrarse con aquellas cuestiones para poder entender desde donde lo reparamos. Por supuesto que no reemplaza un espacio terapéutico, ni mucho menos, sino que es un disparador para tener una mirada distinta”, detalló.
AUDIO ENTREVISTA
Schujman se presentará el próximo 27 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de la Confraternidad.
Entradas a la venta
Comentarios