En ese sentido, Ariel Agüero, Secretario General de UTHGRA Tandil, habló del tema en la 89.1 Radio de la Sierra y confirmó que “la situación viene complicada, porque este es un pedido de hace bastante tiempo. Nuestra consigna es que, a igual trabajo, igual remuneración y lo que reclamamos, es tener los mismos sueldos que en Capital Federal, en el resto del país”.
El dirigente señaló que desde hace tiempo se viene elevando el reclamo a las cámaras empresariales del sector, “pero a la fecha, no hay respuestas”.
“Pusimos como plazo el 7 de octubre, que es un fin de semana largo importante. Nosotros no queremos tomar estas medidas, pero lamentablemente, tenemos que llegar a esto. Si seguimos igual, vamos a ir a un paro por tiempo indeterminado”, reafirmó.
Agüero evaluó que “siempre el más castigado es el sector nuestro, así como fue en la pandemia. Cuando hubo que reducir, se redujo al trabajador; cuando hubo que ajustar, se ajustó al trabajador. Entendemos que este es el momento de empezar a reclamar y tener un sueldo como corresponde”.
En ese sentido, graficó que el salario promedio en Tandil de un trabajador del rubro, oscila entre 75 y 80 mil pesos, mientras que, en Capital Federal, por la misma tarea, “es un 15 o un 20 % más”
El sindicalista se refirió a la situación post pandemia, “donde el sector viene trabajando bien. El trabajador esperó y esperó. Ahora es el momento de pedir, porque cuando hay que ajustar algo, siempre se ajusta al trabajador”.