Temas del día
Martes 3 de Oct de 2023 | 17:12 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Jornada lúdico-reflexiva: “Derechos humanos, memoria y producción cultural”

$datos[

Organizada por Facultad de Arte –a través de su Secretaría de Extensión y de las cátedras “Psicología del aprendizaje” y “Procesos del juego y la creación dramática”- y el Área de Derechos Humanos de la UNICEN se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre, de 9 a 12, en el Aula 1 de la Facultad de Arte (9 de Julio 430) el taller  “Derechos humanos,  memoria  y producción cultural”, abierto a estudiantes de la Universidad y a otras comunidades educativas.

La jornada contará con las participaciones de María del Carmen Silva y Dardo Casal -directores de Flor de Murga- y la comisión “Tita Merello” del Plan FiNes, además de estudiantes de segundo año del profesorado de Teatro, cursantes de “Procesos del juego y la creación dramática” y otros estudiantes universitarios.

Esta jornada lúdico-reflexiva tiene como propósito el abordaje de la temática Memoria y Dictadura, como una jornada de aproximación y sensibilización a los territorios de memoria colectiva para la construcción de saberes en torno de la historia reciente, en especial acerca de la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983 y los delitos de lesa humanidad ocurridos en Tandil y la región de influencia de la UNICEN.

En febrero de este año se inició en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata, el juicio oral y público por los delitos de lesa humanidad cometidos en Tandil y Azul. En el documento elaborado por la UNICEN para el trayecto de formación integral y regional en Derechos Humanos - Juicio por delitos de Lesa Humanidad Subzona 12 ( 2022)  se afirma que “ desde el retorno de la democracia en Argentina, las universidades públicas han generado espacios de trabajo, de docencia, de vinculación territorial y de investigación sensibles a la agenda de los derechos humanos, entendiendo la responsabilidad que tiene esta institución en la construcción de ciudadanías universitarias con potencial crítico y comprometido”.


Esta propuesta se referencia también en la reglamentación de prácticas socioeducativas de la  UNICEN que se orienta,  entre otros aspectos,  a fortalecer los vínculos entre la Universidad  y la comunidad; impulsar un mayor grado de interacción entre los estudiantes de la UNICEN y las asociaciones civiles, aportando a la formación ético-política de estudiantes y demás participantes como parte de su proceso educativo, estimulando al desarrollo del pensamiento crítico, a través de una participación planificada y activa, en la interpretación y resolución de problemáticas socio comunitarias.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas