Tandil, cada vez más cerca de implementar cambios en el servicio de colectivos | abchoy.com.ar - Portal de información
OSDE: Evolucionamos para que cada día te sientas mejor
Domingo
10 de diciembre de 2023
Hora : 23:35
Seguinos en:
OSDE 50 | Cumplimos 50 años, gracias por hacerlo posible
Cerrar

Tandil, cada vez más cerca de implementar cambios en el servicio de colectivos


En un clima de debate positivo y con la firme voluntad de avanzar, representantes de los bloques políticos del Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo analizaron a fondo los detalles del nuevo pliego para la concesión del transporte público de pasajeros.

Ese pliego es trascendente para la ciudad pues determina las condiciones de base para la prestación del servicio de colectivos.

La propuesta que evalúa el departamento legislativo contiene varios puntos novedosos. Sobre estos y también alrededor de ciertos aspectos más técnicos debatieron largamente este viernes representantes de las bancadas y el subsecretario de Gobierno Miguel Lunghi (h).

Participaron Juana Echezarreta por el PRO; Daiana Esnaola y Nicolás Carrillo por el Frente de Todos; y por el bloque Juntos Cristian Cisneros, Juan Salceda y Mario Civalleri.


Los ediles ya tenían el pliego en estudio, así que la reunión con el funcionario municipal y su equipo sirvió para ir punteando temas que requerían alguna explicación o sobre los que había puntos de vista divergentes.

Los nuevos recorridos, las unidades adaptadas para personas con discapacidad y la frecuencia entre el paso de cada unidad fueron algunos de los puntos analizados. Esas particularidades, junto con incentivos económicos que se aplicarán directamente en la tarifa, buscan ampliar la base de usuarios. 

“Si logramos que más personas usen el colectivo en vez de sus vehículos particulares vamos a seguir sumándole calidad de vida a nuestra ciudad, porque eso ayuda a reducir nuestra huella de carbono y contaminaremos menos el ambiente que todos compartimos”, reflexionó el ingeniero Civalleri, presidente del bloque oficialista.

Lo que se busca en el fondo es generar un círculo virtuoso. En un contexto de mayor uso del transporte público, el mismo servicio se vuelve más fácil de sostener si consigue ampliar su base de clientes. 

Civalleri celebró que la reunión con los funcionarios y sus pares fue “a fondo y con un debate provechoso”. Y destacó que el intercambio de ideas entre los bloques no se dio como simple expresión de posiciones o matices. De hecho, el Ejecutivo se encamina a estudiar algunas observaciones de la oposición que conduzcan a una mejora del proyecto que se elevará al Concejo Deliberante para su tratamiento.