Temas del día
Miércoles 22 de Marzo de 2023 | 1:0 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Pepo Sanzano: “El teatro y dar clases son el alma de mi vida”

El reconocido actor y director de teatro Pedro “Pepo” Sanzano fue entrevistado en ABCHoy Radio en la sección “Contame tu historia”. Allí repasó su despertar artístico y los grandes momentos de su carrera.

En el descubrimiento de su pasión por el arte, Pepo, recordó a su padre “El Cachi”: “Compartimos mucho tiempo, él me fue metiendo en ese mundo artístico sin saber que me iba a dedicar a esto”, señaló.

En su paso por la escuela secundaria también recordó momentos memorables de acercamiento al teatro: “Estaba de pupilo en una escuela agrícola en contacto con la naturaleza, salíamos técnicos agropecuarios en esa época, pero también teníamos una docente de literatura que nos hacía consumir y hacer teatro, amaba ese espacio, nos divertíamos, era raro en ese contexto pero se fue despertando allí el gusto por el teatro”, relató.

Luego vino la etapa de estudiar en la Facultad de Veterinarias, donde en paralelo comenzó a estudiar teatro en una casa peronista de Adriana Calvar. “Allí apareció Catalano, mi gran maestro que también era veterinario y empecé a preguntarme qué hago estudiando veterinarias, en ese momento se abrió la escuela superior de teatro y fui el primer inscripto, uno de los primeros egresados” recordó


“Mientras tanto, en el trajín de estudiar apareció Prepusius, éramos los del fondo que nos divertíamos, así comenzamos para representar a la Facultad en las olimpíadas inter facultades, en el primer año la rompimos, era pura diversión y después vino el profesionalismo”, señaló en otro tramo de la entrevista.

Pepo recuerda sus tres años cursando veterinaria como un buen momento de su vida. “Venía muy bien, era bastante obsesivo, pero en el cuarto año vine a estudiar las materias con la idea de decirle a mi viejo ‘no voy a seguir’”

Recordó que preparó “un discurso eterno” para decirle a El Cachi que iba a abandonar la carrera, pero cuando lo enfrentó su respuesta lo tranquilizó: “Está bien, vas a seguir teatro?, bueno me parece perfecto” y me explicó: “Qué te voy a decir yo, si estudié ingeniería y quería estudiar filosofía y letras!. Y ahí nos fuimos a dormir, mi padre fue mi primer fan”, resaltó.

Sobre la etapa de “Los Prepu” destacó que comenzaron a hacer teatro en 1985 y un año después fueron a un encuentro con Catalano: “Ya había una magia entre nosotros, empezamos a actuar en boliches, dijimos vamos a hacer una obra larga, nos sorprendió la gente porque hacíamos obras en el auditorio municipal del Museo de Bellas Artes, un lugar bellísimo para hacer teatro, cuando llegábamos a las 6 de la tarde había cola hasta la municipalidad para comprar entradas y teníamos dos semanas enteras compradas, éramos tan felices juntos que dijimos vamos a seguir”.

Recordó que el padrino del grupo, Víctor Laplace los presentó en el programa El Gran Club que se emitía por ATC. “De ahí nos fuimos una temporada en Necochea con éxito, nos apoyó muchísimo el Municipio de Tandil con Gino Pizzorno de intendente en ese entonces y a partir de ahí le metimos pata más profesionales, dos obras por año, mucho trabajo, en la zona y en la provincia, y así hasta que llegó Buenos Aires de la mano de Víctor Laplace”.

“La tele fue obra de la casualidad” rememoró Pepo. En Buenos Aires las cosas no les iban del todo bien, mejor dicho la estaban pasando mal. “Metíamos menos gente que en una moto, estábamos actuando en un teatro de revista muy malo” señaló.

Pero de repente todo cambió: “Una noche estaban sentados en la sala Sebastián Borenstein y Nico Repetto con sus esposas, termina el espectáculo y cuando llega el saludo, los cuatro se paran para aplaudirnos y al día siguiente se acerca Sebastián Borenstein, ofreciéndonos trabajar con su padre”.

“Volví a Tandil porque no daba más en Buenos Aires, la gran ciudad fue muy expulsiva hacía mí, acá volví a ser yo mismo, extrañaba el teatro, volví ahí y a dar clase que es el alma de mi vida”

“Dar clases es pasar la posta y aprender todo el tiempo, ratificamos lo que aprendimos en el cuerpo de los demás hoy la Facultad de Arte es mi casa”, sentenció.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas