Este fin de semana, 18 y 19 de junio, se realizará en en el Centro Cultural Universitario el Segundo encuentro provincial LGBTIQ+. Se desarrollará con la presencia de cuarenta y siete distritos del territorio provincial, dos regionales sanitarias, once municipalidades y representantes de los gobiernos provincial y nacional.
Asimismo, participarán catorce provincias en calidad de observadores. Entre ellas todo el NOA (ampliada), Corrientes, Córdoba, La Rioja y Neuquén.
También se contará con la presencia de la Dirección General de Convivencia en la Diversidad de CABA, Diputadxs, representantes nacionales, provinciales y/o locales del PRO, la UCR, Frente de Todos, la organización 1969 de diversidad del Partido Obrero, sindicatos nacionales y/o provinciales como A.P.L. (Asociación del Personal Legislativo), A.T.E. (Asociación Trabajadores del Estado), C.G.T. (Confederación General del Trabajo), C.T.A.A. (Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma), representantes de Discapacidad, Defensoría del Pueblo LGBTIQ+ de la provincia de Buenos Aires, Defensoría LGBT+ de CABA, Instituto contra la Discriminación de CABA, AHF Argentina (Fundación mundial de lucha contra el Vih/SIDA), entre otras.
El encuentro se desarrollará en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y en el comunicado que lo anuncia, desde CED Tandil destacaron que desde la creación de la ONG -en junio de 2015- recibió el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Extensión de la cada de Altos Estudios.
Se destacan los talleres abiertos el sábado a partir de las 14 en especial para Trabajadorxs Sociales y Docentes, los talleres de I.T.S. (Infección de transmisión Sexual y Vih/SIDA) y el de Salud LGBTIQ+ por permitir entender las temáticas y problemáticas que pueden tener lxs docentes al contar en sus clases con niñeces trans.
Para mayor información, se puede acceder al siguiente enlace:
Comentarios