Temas del día
Sábado 30 de Sept de 2023 | 3:44 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

La multisectorial por el tránsito y la movilidad urbana solicitará la Banca XXI

$datos[

Días atrás, en instalaciones del Hotel Libertador, se dio un nuevo encuentro de la autodenominada Multisectorial por el tránsito y la movilidad urbana, integrada por referentes de la problemática en el orden local.

Tras la reunión, en la que primeramente se elaboró un documento basado en el diagnóstico de la situación, se resolvió la presentación de propuestas superadoras a través de la Banca XXI del Honorable Concejo Deliberante. Por medio de dicha herramienta se buscará visibilizar un tema que se entiende postergado y que lamentablemente, ha significado la pérdida de la vida de alrededor de un centenar de vecinos en los últimos diez años.

Del encuentro participaron representantes de las ONG Tránsito entre todos, Motosierras, Sindicato de Trabajadores Municipales, UTA, Camioneros, Empleados de Comercio, el Dr. Alejandro Antúnez, y el concejal Nicolás Carrillo y referentes del Movimiento Evita, Frente Renovador, Barrios de pie y Corriente Clasista y Combativa.

Tras la reunión se estableció la coincidencia y preocupación por el diagnóstico de situación del tránsito y la movilidad urbana de nuestra ciudad.


Entre las principales carencias, resaltaron la necesidad de mejorar el transporte público, con la ampliación de recorridos a todos los barrios de la ciudad; considerar el excesivo costo del boleto, por la ausencia de SUBE; los trastornos para la recarga del sistema SUMO; la necesidad de ampliar las frecuencias y franjas horarias, para tener en cuenta a trabajadores que se desempeñan en horario nocturno; la imposibilidad para el transporte público de circular con fluidez en diferentes zonas de la ciudad, ya sea por tránsito, mal estacionamiento o el deterioro de las arterias periféricas; la imperiosa necesidad de contar con vehículos de pasajeros con accesibilidad para personas con movilidad reducida; la implementación efectiva del Observatorio Vial; las demoras excesivas para la inscripción al PASE- Educativo y la falta de bici-sendas.

En otro de los ejes del diagnóstico, se repasaron los problemas del tránsito y la alta cantidad de siniestros viales. En el detalle de los principales problemas, se destacan las nulas políticas de educación vial y que no se tuvo en cuenta la necesidad de una escuela afín; el gran flujo de automóviles en la Ruta 226, que dificultan el traslado de un lado a otro de la ciudad; el constante circular de camiones de gran porte dentro de la ciudad; la necesidad de discutir con urgencia la creación de  una playa de estacionamiento y parque logístico para carga y descarga; la falta de señalética precisa y clara en la ciudad; la carencia de veredas en los barrios que dificultan seriamente la movilidad urbana de peatones que deben circular por la calle.

A modo de resumen, los referentes de la Multisectorial por el tránsito y la movilidad urbana, explicaron que “es necesario y urgente dar respuesta, como mínimo, a los temas básicos para los ciudadanos que son: el alto costo de viaje en el transporte público de pasajeros, medio de movilidad diario de muchos tandilenses, y la enorme cantidad de lesionados que nuestra ciudad arroja diariamente por siniestros viales, además de las tristes pérdidas de vidas. Hay que hacer algo, por eso utilizaremos la Banca XXI”, resaltaron.

Tags Banca XXI

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios