El tradicional ciclo destinado a celebrar y promover las artes escénicas de Tandil, que comenzara el pasado domingo 1º de mayo, se extenderá hasta el 29 del mismo mes con interesantes propuestas para todos los públicos.
La 21º edición del Mayo Teatral es organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil; y acompañan la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Municipal de Teatro Independiente; así como las salas teatrales de la ciudad.
La obra de Raúl Echegaray Sucedió en La Vía, dirigida e interpretada por Facundo Dipaola, se presentará en el Centro Cultural y Social San Pacífico (Sáenz Peña 751) el próximo sábado a las 16, con acceso gratuito, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.
Asimismo, la reconocida obra Regina Celis de Roxana Aramburu, dirigida por Julia Lavatelli, se podrá disfrutar también el sábado a las 19.30 en el Club Del Prado Español, María Ignacia Vela, con entrada libre y gratuita y retiro previo de localidades en la Delegación Municipal.
Localidades agotadas para las funciones de Morirás con las Piernas Bien Cerradas previstas para el sábado y el domingo en Bajosuelo Teatro.
La programación prosigue de la siguiente manera:
Viernes 13 de mayo
Seminario: “La voz en la escena. Una mirada desde el método funcional”, a cargo de Fátima Llano. De 14 a 16, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371). La participación es abierta y gratuita con inscripción previa en: teatrodelaconfraternidad@gmail.com
La sangre y la tierra…me hablan al oído, de Perla Logarzo. A las 19.30, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371). Dirección y Puesta en Escena: Adolfo Nicolás Somavilla
El silencio de las tortugas de Lucia Laragione. A las 20.30, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).
Sábado 14 de mayo
Amores Invisibles. A las 21, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371). De y por Fátima Llano
¿Quién hay?, obra de Raúl Kreig. A las 20, en el Club del Teatro- Sala 1- (Chacabuco 517). Dirección: Esteban Calvo.
Epu Jaña. A las 19, en el Club del Teatro -Sala 2- Dirección: Lara Nicole Buena.
Domingo 15 de mayo
¿Quién hay?, obra de Raúl Kreig. A las 20, en el Club del Teatro (Sala 1). Dirección: Esteban Calvo.
Cuatro Bigotes (varieté de humor) A las 19 en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457)
Algo de lo que se viene:
Martes 17
Taller de Monotributo Social para Emprendedores Culturales
El Programa SustentArte dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, en el marco del MAYO TEATRAL, ofrece un taller de herramientas culturales basado en monotributo social.
La actividad es no arancelada, abierta a la comunidad y se entregarán certificados avalados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte (UNCPBA). La inscripción es on line y estará abierta hasta el 16/5 (los cupos son limitados). Formulario de inscripción: https://forms.gle/jUNhJzAGAQefAzV79
Martes 17
Performance “Siendo río”. 18:30 hs. MUMBAT (Chacabuco 357) Entrada libre y gratuita. Actúan: Josefina Villamañe en A medida, Valeria Guasone en Maraña, Rocío Ferreyro en ¿Hay después?, Belén Errendasoro en Aquistoy
Programación completa del Mayo Teatral en www.cultura.tandil.gov.ar
Comentarios