Mujer víctima de violencia de género reclama poder ver a sus hijos y denuncia falta de apoyo de la justicia | abchoy.net - Portal de información
OSDE: Evolucionamos para que cada día te sientas mejor
Domingo
03 de diciembre de 2023
Hora : 08:10
Seguinos en:
For Ceres - Servicios integrales Agropecuarios | MOSCONI 2774 | TANDIL | Tel.(249) 435 0861 | info@forceres.com.ar
Cerrar

Mujer víctima de violencia de género reclama poder ver a sus hijos y denuncia falta de apoyo de la justicia


Verónica, de 35 años, relató su situación en ABCHoy Radio (89.1 FM), tratando de hacer público su padecimiento de hace varios años, luego de haberse separado de su expareja, con quien comparte dos hijos, a los que no puede ver y el pasado lunes, cuando intentó retirarlos del jardín, sufrió amenazas de parte del padre de los menores, de acuerdo a su testimonio.

Verónica es madre de 7 hijos, hace cinco años vive en Tandil y sus dos hijos menores los comparte con una expareja, de la que se separó en el año 2018, después de un grave episodio de violencia de género, “en el que me dejó con un traumatismo de cráneo y de mandíbula y terminé en el Hospital”, recordó.

Tras la separación, el calvario de la mujer “es que a los chicos, él no me los reintegra, me los saca, se los lleva, y la justicia no me está ayudando. Yo tengo a otros tres hijos más conmigo y no me siento resguardada por nadie, tuve que hacer restricciones todo el tiempo. Cuando nos separamos, él se llevó los dos nenes. Él tiene antecedentes penales, tiene causas y no entiendo por qué se los siguen dando a él”.

“La última vez, se los llevó un año y medio, en plena pandemia, y no pude hacer nada. Estuve todo ese tiempo sin ver a mis hijos”, añadió, en relación a las criaturas de 5 y 3 años de edad.


Verónica decidió salir a los medios de comunicación, luego del último episodio violento, ocurrido el lunes de esta semana, cuando intentó retirar a los niños del jardín.

“Apareció él, y se los llevó a la rastra, los metió adentro del auto, la policía no hizo nada y me llevaron a mí a la Comisaria. Yo no tengo causas, soy una laburante como todos, no entiendo por qué no me dan a mis hijos”, cuestionó la mujer, quien también advirtió que no encontró respaldo en su abogada “que es Lucia Asencio, que en dos años que hace que me está representando, nunca le vi la cara. He ido yo a audiencias, y ella nunca se ha presentado. Es una abogada social. Antes tuve otro abogado, Juan Carlos Braian, que me renunció a la causa, nunca supe por qué”.

Tras el episodio del lunes pasado, que Verónica recuerda como “un caos, porque los chicos terminaron llorando, yo no quería que vieran eso”, se apersonó en diversas dependencias buscando ayuda, y recientemente la notificaron de que habrá una audiencia el próximo 27 de abril. Además, afirmó que “ahora el nene, que tiene cinco años, dice que el papá le pega”.

En ese sentido, repasó que “tengo más de 30 denuncias contra él, porque me quiso prender fuego mi casa, cuando vivía en el pasaje Azopardo, que lo agarraron. Hace poco él tuvo un accidente en la vía pública, que se incrustó contra un palo. Yo he pedido perimetrales, restricciones, y él las violaba. Y ahora tuve que volver a pedir una nueva restricción, porque el lunes me quiso golpear en la puerta del jardín y tuve que llamar a la policía de nuevo”.

La mujer deslizó que la familia de su expareja cuenta con cierto poder económico y reconocimiento social, “mientras que yo no tengo apoyo. La Dirección de Políticas de Género me dio vuelta la cara. Fui a todos lados, hasta he querido hablar con Lunghi, para que me ayude”.

AUDIO ENTREVISTA

Verónica, quien dijo tener trabajo como cocinera, también cuestionó que “él se quedó con la casa, con los muebles, con el auto, con todo, y estamos casados legalmente. Yo me quedé varada acá, sin nada, y sin mis hijos. Es inexplicable”, en tanto también dijo sentirse prejuzgada “porque tuviste hijos con otro matrimonio, me prejuzgan porque tengo 7 hijos. Es bastante desesperante para mí”.

“Legalmente no hay una tenencia fija de los chicos. Tenemos una semana cada uno, porque es una medida cautelar, una tenencia compartida. Pero estuve un año y medio en la pandemia sin ver a mis hijos, y ahora ya van dos meses. No puede ser que una madre no tenga derecho a ver a sus hijos y encima yo creo que él puede llegar a hacer cualquier cosa, no puedo estar tranquila en Tandil, no puedo hacer mi vida porque este tipo no me deja hacerla. Le pido el divorcio y no me quieren dar el divorcio, que primero tengo que terminar esta causa, por la tenencia de los menores y la violencia familiar y después me puedo divorciar. Nosotros desde el 2018 estamos separados, después de los golpes que me dio que terminé en el hospital y habiendo violencia en un matrimonio, te tienen que otorgar el divorcio. Pero él tiene gente que lo conoce, que lo apoya, y yo no y no tengo tampoco el apoyo judicial. Lo único que me queda pensar es que está todo arreglado, porque no entiendo nada”, reflexionó la mujer, que sigue buscando ayuda en los espacios institucionales que deben prestarle asistencia, pero que según entiende, hasta ahora, no la han acompañado.