“Tandil es una ciudad maravillosa con enormes diferenciales en una Argentina compleja, Tandil no está exenta de los índices más preocupantes como pobreza y desocupación porque replican la media nacional, a veces es un engaño creer que Tandil es un paraíso en términos sociales”.
En este sentido sostuvo que la desintegración es uno de los desafios a resolver de cara al futuro inmediato “El desafío mas importante es tomar conciencia, ya no un gobierno, sino la ciudadanía toda, de adoptar medidas públicas que tiendan a igualar e integrar Tandil. Tandil se ha ido convirtiendo en un cristal roto, una sociedad guetizada, la desintegración es un problema del capitalismo. No dependen de un gobierno local pero lo que sí depende del gobierno es cómo configuramos políticas para que la sociedad pueda ser integrada, esto lo digo desde mi convicción cristiana humanista y peronista creo en el acceso igualitario en los beneficios que el gobierno debe brindar al conjunto de la sociedad”.
Destacó también la diversidad productiva de la ciudad “a diferencia de otras ciudades que dependen de un solo vértice, en Tandil tenemos una matriz productiva, industrial, social y cultural diversificada, con generaciones innovadoras en el país, que invierten en agregado de valor en territorio, con un turismo que recobra el ritmo de la transformación luego de la pandemia, con la Universidad y un nuevo actor el sector de software, pero el error sería dormirse en los laureles o cambiar de novia todo el tiempo”.
En este sentido, sostuvo que uno de los errores más importantes de la actual gestión de gobierno ha sido desestimar la industria metalúrgica “una de las máximas autoridades hace unos años, frente a un hecho como el cierre de metalúrgica sentenció dos frases equivocas, planteó la idea de crónica de una muerte anunciada y certificado de defunción, lo cual son dos muestras de una irresponsabilidad y de mirada acabada, porque hoy el reverdecer de la industria metalmecánica revinculada al petróleo y ferrocarriles nos demuestra con índices a junio del año pasado 126 altas por convenio UOM, son nuevos puestos de empleo en medio de una pandemia, hace apenas 4 esa mirada errada tiene una desvalorización de esta matriz productiva, pero lo más importante es que cuando un sector está en problema no es decir ya está, luego el gobierno se puso de novio con el turismo, después el software, no es en contra de un sector debemos tener una mirada integral”.
Otro de los puntos centrales de cara al bicentenario, según Iparraguirre, es la cuestión medioambiental “es un pasado y futuro que nos interpela, nos merecemos una política pública medioambiental, no alcanza con el maquillaje del punto limpio, la comunidad tandilense está preparada para la separación de servicios en origen, no entiendo cómo el intendente que goza de un reconocimiento de la comunidad, con respaldo, no le devuelve la confianza desde su lugar de hombre de Estado a su comunidad” y agregó “hay dos políticas que implican retribuir la confianza a la gente que te elige, una es la separación en origen y otra el presupuesto participativo”.
Asociado al medioambiente, consideró que una de las aristas a definir remite a la preservación de las sierras “hay que tener un plan de políticas públicas para acercarlas a la gente, el Plan de Ordenamiento Territorial indicaba al Intendente realizar un plan de manejo de sierras en 24 meses, pasaron 190 meses y no hay definición al respecto porque implicaba la participación de la comunidad, hay un momento que como autoridad te toca retribuir la confianza, y eso es necesario para no convertirnos en una Villa Carlos Paz, con todo el respeto que merece, en la apertura de sesiones Lunghi se comprometió hace dos años a hacer un programa público para la sierras, pero no tenemos nada al respecto, no se puede querer lo que no se conoce, las sierras cuesta verlas con el crecimiento de la ciudad”.
Para finalizar expresó “Los 200 años son una hermosa excusa es una muy linda fecha da una dimensión de una historia, pero el tiempo se repite de manera mecánica, y la historia no se construye de manera mecánica sino con hombres y mujeres que se reúnen a hacer cosas, esta fecha debe ser para todos los tandilenses una hermosa excusa para llamar las cosas por su nombre y asumir los desafíos”.