La industria de los videojuegos y de los deportes de destreza ha crecido exponencialmente en los últimos años. La escena, que por mucho tiempo estuvo dominada por hombres, ahora se encuentra a la par en género
pues se estima que cerca del 47% de las consumidoras de videojuegos en Latinoamérica son mujeres, provocando un verdadero cambio en la escena y alentado cada vez más al sector femenino a tomar los controles y jugar indistintamente del género o sexo.
Esta transformación se ve adicionalmente incrementada por el rol que ocupan algunas de las principales figuras femeninas en la industria, como, por ejemplo, la campeona de ajedrez y jugadora semiprofesional de poker, Jennifer Shahade, la youtuber y gamer mexicana, AriGamePlays, así como la desarrolladora de software y plataformas de aprendizaje para gamers, la inglesa Ania Kubow. Todas ellas han convertido su pasión en su profesión y han demostrado que la industria y los consumidores estamos más que preparados para ver cada vez más mujeres “jugar como niñas”.
Jennifer Shahade se ha posicionado como la embajadora estadounidense de los deportes mentales, pues no solo es un genio de los naipes, también ha volcado sus esfuerzos al ajedrez, terreno en el cual ha obtenido dos veces el título de Campeona Femenina de Estados Unidos. Ha escrito diversos libros y artículos sobre la presencia de las mujeres en los juegos de destreza, sobre todo en el ajedrez. Shahade se ha posicionado como una de las mejores asesoras de deportes de destreza mental online por medio de la plataforma Run It Once, lo que la ha convertido en todo un referente femenino para cientos de mujeres y niñas dentro de esta industria, pues es una fuerte defensora de la presencia femenina en los deportes y juegos de destreza.
En la industria de los videojuegos y el streaming, tenemos que hablar sin duda de la anteriormente mencionada Abril Abdamari, mejor conocida como AriGameplays y quien es en la actualidad una de las streamers y youtubers de videojuegos más populares de habla hispana. A través de su canal de YouTube y Twitch comparte vídeos en directo de ella misma jugando videojuegos, principalmente los de shooting como Fortnite, Overwatch y Minecraft. Su talento y habilidad en los controles la ha llevado a convertirse en todo un referente dentro de la comunidad gamer. A través de sus plataformas suele compartir tutoriales, directos, torneos y consejos para sus seguidores. Ari se ha convertido en la streamer de habla hispana con más seguidores en Twitch, pues cuenta con poco más de 2,600,000 de seguidores. Un dato curioso que resaltar es que Ari cuenta con una hermana quien también es gamer e influencer, AmaBlitz.
Si alguien ha sabido combinar a la perfección el desarrollo de software y la pasión por los videojuegos es la inglesa Ania Kubow, referente indudable para la industria como desarrolladora de software especializada en videojuegos. A través de su canal de YouTube comparte videos que permiten a los espectadores construir escenarios de videojuegos y juegos en línea populares por medio de la implementación de distintos lenguajes de programación. Además, Ania es una apasionada de la enseñanza, a través de sus plataformas y redes sociales comparte tutoriales de JavaScript Games y otros lenguajes de programación. También es miembro activo de The Free Code Camp y profesora de Scrimba, plataformas que brindan recursos de aprendizaje para programadores y gamers online, enfocándose principalmente en la audiencia femenina.
Ellas son tan solo un ejemplo de cómo las mujeres se están apoderando de la industria de los deportes de destreza y de los videojuegos alrededor del mundo. Ya sea en la mesa de poker o en frente a miles de ojos a través de Twitch o YouTube, todas ellas han contribuido sin duda a fortalecer la presencia de las mujeres e inspirar a miles de jóvenes para animarse a dar el primer paso dentro de la industria, un logro que, sin duda, hay que celebrar.
Comentarios