El Rector de la Unicen, Dr. Marcelo Aba dialogó con ABCHoy Radio (89.1 FM) respecto de la vuelta a la presencialidad en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de las acciones que implementaron este tiempo de pandemia para garantizar la continuidad de trayectorias.
El Rector fue entrevistado en el programa “Nadie es Perfecto”. Allí comentó que desde el mes de agosto la universidad ha iniciado con algunas actividades presenciales tras la mejoras en la situación epidemiológica “comenzamos con actividades prioritarias, las relacionadas con actividades prácticas que no se pueden reemplazar y comienzan a retrasar las trayectorias de estudiantes, y a partir de las decisiones del Ministerio de Educación Nacional empezaremos con otra ronda de aperturas no sólo de actividades estudiantiles sino también en otras dependencias como por ejemplo la Universidad Barrial”.
Según Aba esta situación de estancamiento en el número de casos no se esperaba para estos meses “realmente pensábamos que íbamos a tener complicaciones por la variable Delta como ocurrió en el mundo, por eso estos dos meses si bien nos iremos poniendo en funcionamiento con más presencialidad no podemos cambiar toda una vida de 15 mil estudiantes, hay que buscar un equilibrio”.
Explicó que las decisiones se toman en conjunto con un Comité de Emergencia “Cada facultad define lo que resulta más trascendente retornar presencial, se intentará concentrar actividades para recuperar aquello que requiere presencialidad” a la vez que remarcó que la universidad se ha preparado para la hibridez “esperamos que el año que viene la presencialidad sea plena, aunque seguiremos teniendo un grado de no presencialidad en actividades teóricas para seguir desde sus casas”.
“La universidad, y el sistema universitario todo, a principio de año estableció un contrato con sus estudiantes de que el 2021 iba a estar garantizada la virtualidad, eso hizo que familias no alquilaran, volvieron a sus lugares de origen buscaron trabajos, esos cambios no los vamos a modificar de un día para otro, queremos llevar tranquilidad de que habrá mecanismos para recuperar lo que estuviera faltando e iniciarlo con una modalidad más cercana a la normalidad” detalló.
Consultado sobre el panorama respecto de posible deserción de estudiantes sostuvo “Tenemos números distintos, no notamos gran deserción aunque sí una reducción de la actividad, el alumno mantiene su vínculo pero con un ritmo de actividad menor, se rindan menos exámenes de lo que estamos acostumbrados, se gradúan menos, es decir si bien no tenemos esa gran pérdida masiva de estudiantes sí notamos y nos preocupa muchísimo esta reducción del ritmo de actividad, tendremos que poner todo nuestro esfuerzo para restablecer el vínculo y acompañar”.
Aba aseguró que la presencialidad no será obligatoria “está acordado desde el Consejo Superior con todas las unidades académicas, las actividades obligatorias se desarrollarán, pero quienes no puedan asistir tendremos mecanismos alternativos para que no pierdan sus trayectorias educativas, en muchas carreras la posibilidad de asistir ronda entre un 80 y 90% pero siempre queda un número que no se hace presente, ellos tendrán mecanismos alternativos con sistemas bimodales que con aportes del estado nacional se pudo lograr instalar”.
Sobre el cierre de la entrevista el Rector se refirió a los hechos repudiables acontecidos en la Facultad de Ciencias Sociales en la sede de Olavarría “Fue algo muy lamentable, las paredes de nuestra facultad fueron cubiertas con pintadas de un tinte político, muy agresivas violentas esto ya era grave en sí mismo, cubrieron un mural de Santiago Maldonado también, luego se destruyeron los pañuelos pintados en la plaza con pintadas altamente agresivas descalificantes y violentas, ese no es el camino, la universidad es diversidad, está abierta al diálogo, a los intercambios, este no es el camino, el Consejo Superior se ha expresado con un repudio a la práctica”.
Comentarios