La Cámara Empresaria cumple 99 años con expectativas puestas en la pospandemia, “y a la luz de las circunstancias que nos tocó atravesar en los últimos tiempos, puedo dar fe que podrá hacerlo con orgullo”, señaló su presidente Marcos Redolatti
El pasado viernes 13 de agosto, la entidad camarista celebra 99 años y su actual Presidente, Marcos Redolatti señaló en ABCHoy Radio que en este último año y medio, de dificultades extremas para el sector comercial y empresario, “la institución fue vista como un lugar donde se podía plantear la desesperación y las propuestas de comerciantes y empresarios”.
“La característica de esta pandemia fue lo transversal y genérico –analizó Redolatti-. En 99 años, la Cámara ha vivido de todo, y más en un país tan cambiante como el nuestro. Pero seguramente esta pandemia tuvo su característica irrepetible. Y ahora encuentra a la Cámara con un abanico, con una variedad de asociados, muy amplia”.
“Repasando este último año y medio, nos enorgullece ver cómo la entidad fue receptora de muchos reclamos, de planteos, de muchos comerciantes y empresarios de la localidad que se acercaron y la veían como un lugar donde podían plantear su desesperación, sus propuestas, sus necesidades y seguramente ese fue el espíritu de los fundadores, en 1922. Y uno que está a cargo de conducirla, trata de conservar esos principios”, manifestó el entrevistado.
Recordó que durante lo más profundo de la pandemia, “se dieron situaciones que fueron dramáticas, que además, abarcaba a todos los sectores, no solo a algunos. Toda la economía se vio fuertemente golpeada”.
“Ahora, hay más tranquilidad de volver a la posibilidad de trabajar. Si bien tanto antes de la pandemia como ahora, no estamos en un buen momento desde lo económico, al estar en una situación tan extrema, el poder salir y estar un poco mejor, las expectativas se renuevan y dan ganas de trabajar en un contexto difícil, pero mucho más conocido que el que estábamos transitando”, consideró.
Redolatti resaltó las acciones y programas que impulsó la Cámara Empresaria, aun en estos meses de complejidad, como el sorteo de un auto 0 Km para incentivar el consumo en los comercios de la ciudad, el Black Friday o la celebración del Día de las Infancias de este fin de semana que se aproxima.
“En la Cámara hay un equipo de trabajo, que siguió con una agenda buscando la generación de nuevas empresas, el sostenimiento de las que están, buscando acciones para hacer en conjunto y tener un impacto mayor. El comerciante es el que sabe cuáles son las estrategias para mejorar sus ventas, pero cuando lo hacemos bajo el paraguas de la Cámara, en conjunto, siempre el impacto es mayor, porque tiene más repercusión, con la difusión de los medios. Genera un shock”, dijo.
Y añadió que “lo que tratamos de impulsar, a nivel institución, es que las compras se hagan en Tandil, que sean productos con mayor valor agregado en Tandil. Después, cada uno compite en su sector, con su clientela. Pero nosotros buscamos coordinar acciones que generen un impacto general beneficioso”.
Evaluó que “hoy también está la venta a distancia, o venta online, con competidores que ya no son el negocio de la cuadra, sino de todo el país o del mundo. Ahí es donde nos tenemos que juntar y estas acciones generan un mejor impacto”.
En relación a la Promoción por el Día de las Infancias, que se activará este fin de semana, destacó que hubo “una gran adhesión de comercios, que ofrecen descuentos y además, con la compra hacen entrega de un juego a los chicos, con el cual pueden ingresar a la página y participar del sorteo de bicicletas. Esto tiene el acompañamiento del Municipio y de varios comercios”.
Finalmente, el titular de la CET se refirió a la proximidad de la campaña electoral y recordó que “históricamente, en la Cámara se recibió a todos los candidatos, se los escuchan. Lo que nosotros recibimos de los asociados, lo transmitimos a los candidatos. Y este año no es la excepción. Ya hemos recibido a algunos y tenemos en agenda a otros. Es una oportunidad para charlar mano a mano, aunque muchas de las cosas que planteamos, los candidatos ya las conocen. De todos modos es una buena oportunidad para renovar ese dialogo y siempre con franqueza y el deseo de la institución, para colaborar en pos de Tandil”.
COMUNICADO
Hoy, 13 de agosto, la Cámara Empresaria de Tandil celebrará sus 99 años de vida.
Y a la luz de las circunstancias que nos tocó atravesar en los últimos tiempos, puedo dar fe que podrá hacerlo con orgullo y, más aún: en armonía con los principios que marcaron su fundación.
Desde que empezaron a revelarse los efectos de la pandemia, en marzo del año pasado (que vinieron a sumarse a las deficiencias que arrastra la economía argentina desde hace décadas), nos tocó atravesar como tandilenses, momentos desafiantes que, si bien aún no han quedado atrás, hoy al menos podemos vislumbrar como un tiempo que ha de llegar a su fin. Mientras tanto, y a tan sólo un año de que nuestra entidad tenga el honor de ser una institución centenaria en Tandil, quienes tenemos responsabilidad dirigencial en ella corroboramos la validez y el alcance de los principios que sabiamente fijaron sus fundadores allá por agosto de 1922.
En las horas más difíciles, la Cámara fue —ejemplificado en su trayectoria - mucho más que un nucleamiento de comerciantes que luego incorporó a la industria y a los servicios: fue —y es-fundamentalmente, un espacio donde quienes dan vida a la economía local, sin excepciones, encontraron amparo y un canal no sólo de contención o reclamo sino también de gestación de propuestas superadoras.
Si esta impronta solidaria que se proyectó sobre toda la sociedad fue posible — como en simultáneo también lo fue avanzar en proyectos de desarrollo hoy en marcha- fue por mérito de comunidad empresaria asociada. Gracias a ella, pudimos cumplir con la premisa de nuestros fundadores de procurar un alcance que vaya más allá de los propios y que abarque a toda la ciudad, ya sea a la hora de atravesar crisis o de transformar Tandil en una ciudad más pujante. En nombre de quienes a un año del centenario nos toca conducir la Cámara Empresaria, les hago llegar las gracias.
Por todo lo que pudimos y podremos hacer. Por haber sabido cumplir con los ideales de quienes dieron vida a esta institución.
Marcos Redolatti
Presidente
Comentarios