Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 21:53 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

“Momento lúdico”: construir saberes a través del juego

$datos[

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, en vinculación con el Departamento de Educación Artística, lleva adelante el taller “Momento lúdico”, destinado a estudiantes de carreras de formación artística, docentes y comunidad en general.

“Encuentros, experiencias y diálogos en torno al juego y su multiverso como herramienta didáctica para abordar contenidos de Género y la ESI” es la propuesta que encabezan Victoria Rodríguez y Juan Pablo Rojas, integrantes del equipo de la cátedra “Procesos del Juego y la Creación Dramática” de la Carrera de Teatro y coordinadores del taller.

La propuesta comenzó ayer, bajo la modalidad virtual, y se desarrollará en tres encuentros previstos para este mes, con certificación de la Secretaría de Extensión y Departamento de Educación Artística de la Facultad de Arte de UNICEN.

¿Quiénes participan del taller?


Juan Pablo Rojas: en un principio, fue pensado para estudiantes avanzados de carreras artísticas. Luego, y comprendiendo la demanda del contexto, se implicaron más docentes, con lo cual ajustamos las actividades previstas a la naturaleza de la demanda, para que “Momento lúdico” se convierta en una herramienta útil para estudiantes y docentes.

¿En qué consiste?

Juan Pablo Rojas: consiste en vivenciar a través del propio cuerpo y experiencias, diversas herramientas lúdicas para abordar contenidos de género y ESI. Estas herramientas nos permiten encontrarnos, debatir y charlar acerca de los multiversos que nos propone el espacio lúdico para trabajar específicamente esos contenidos.

¿Cuáles son los objetivos principales de la actividad?

Victoria Rodríguez: los objetivos trazados están relacionados con reconocer enfoques de abordaje de género en las propuestas lúdicas, de promover el derecho del juego y el jugar, de hacer un análisis fomentando la incorporación de la perspectiva de género, del respeto a las diversidades en las propuestas de enseñanza, pudiendo identificar y abordar estas temáticas desde lo vivencial de manera lúdica, para luego debatir, a modo de balance, respecto a lo registrado durante el taller.

Somos parte del plantel docente de la cátedra “Proceso del Juego y la Creación Dramática” de segundo año (carrera de Teatro) integrada también por Claudia Castro y Betty Troiano. Fueron ellas quienes nos dieron la posibilidad de que seamos nosotros quienes coordinemos este taller y que tomemos la posta.
 
Por otra parte, desde la Facultad de Arte se trabaja de manera permanente en el Programa “Arte y Derechos”, desde el cual se aborda la educación sexual integral en la formación docente, desde la perspectiva de los derechos. Es muy importante para la comunidad educativa contar con herramientas como las que propone este taller, que intenta sensibilizar y construir nuevos saberes a través del juego.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios