En el año 1959 se estableció al 6 de agosto como día de la Enseñanza Agropecuaria, en homenaje a la creación en esa fecha, pero del año 1883, del Instituto Santa Catalina, en Llavallol, provincia de Buenos Aires. El Círculo de Ingenieros Agrónomos de Tandil adhiere y saluda a colegas, y todas las personas relacionadas con la actividad
Desde 1959 este día está dedicado a la Enseñanza Agropecuaria, al Ingeniero Agrónomo y al Médico Veterinario. En esta misma fecha, en 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario.
En el mismo comenzó a sistematizarse el proceso de enseñanza y aprendizaje vinculado a lo agropecuario. Aunque el primer antecedente que puede señalarse en ese sentido es la creación en 1823 de la Escuela de Agricultura Práctica y Jardín de Aclimatación dispuesta por Bernardino Rivadavia. Por este motivo hoy se toma esta fecha como un día muy especial para todo lo relacionado con el proceso enseñanza – aprendizaje de lo agropecuario.
El Círculo de Ingenieros Agrónomos de Tandil, envía un cordial saludo a todos los profesionales vinculados directamente con la producción agropecuaria como ingenieros agrónomos, ingenieros zootecnistas, ingenieros en Producción Agropecuaria, médicos veterinarios.
Destacando "Esta profesión nos compromete como seres humanos, nos acerca a generar mayor conciencia. Ya que no solo administramos bienes, sino que generamos servicios al sector agropecuario donde no solo hay una rentabilidad económica sino también tiene que ser sustentable desde el punto de vista ambiental y social.
Comentarios