Se realizará el miércoles 19 próximo, de manera virtual. Busca dar insumos para que jóvenes realicen acciones de asistencia a quienes atraviesan un embarazo con dificultades. Pablo Aspesi, uno de los disertantes de este encuentro, brindó más detalles.
La Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable es una articulación de numerosas instituciones que cuenta con un número telefónico donde las mujeres pueden comunicarse, el 0800-333-1148. Fue presentada en la Cámara de Diputados de la Nación, en 2019 y desde entonces cerca de 290 instituciones de todo el país se han sumado a esa iniciativa, que procura acompañar a las mujeres ante embarazos que se dan en situaciones no ideales, con el objetivo de cuidar las dos vidas -de la madre y de la criatura- desde la concepción.
En ese marco, en Tandil, han sido numerosas las intervenciones que ha tenido de manera articulada con organizaciones de nuestra ciudad, y de forma periódica realiza capacitaciones para brindar herramientas y compartir experiencias que ayuden a otros a realizar esta tarea. En esta oportunidad, la convocatoria está especialmente pensada para jóvenes y adolescentes. Pablo Aspesi será uno de los disertantes del encuentro y brindó más precisiones al respecto.
“Esta es una iniciativa que surge en la Red, a partir de los mismos jóvenes, que ven en sus pares una gran capacidad de militancia.” Según Aspesi, este activismo muchas veces no se termina de plasmar en acciones concretas. Así surge la idea de brindar un espacio que motive, pero que al mismo tiempo dé lugar al intercambio de ideas y experiencias que puedan servir a otros para empezar a trabajar.
“El embarazo inesperado o en condiciones de vulnerabilidad es una problemática que golpea particularmente a los grupos más jóvenes. Por eso también es necesario que las chicas y los chicos estén preparados para acompañar a sus amigas y compañeras en caso de ser necesario”, declaró Aspesi. Además, afirmó que “más del 90% de las mujeres que al atravesar un embarazo inesperado piensan en abortar, cuando es acompañada, decide continuar con el embarazo, y no se arrepienten de ello. Por eso no me canso de decir que el acompañamiento a la mujer hace la diferencia entre la vida y la muerte”.
La capacitación si bien está destinada a los jóvenes y adolescentes, no tiene límite de edad, por lo cual todos aquellos que quieran participar podrán hacerlo, sólo deberán solicitar el formulario de inscripción por WhatsApp al 2494316524.
Comentarios