El 14 de mayo de celebra el “Día del Atletismo”. Si se busca los antecedentes del atletismo en Tandil se cuenta una historia que se remonta a 1888, una carrera de un corredor italiano, Mariano Bielsa contra un caballo a diez vueltas en el Hipódromo de la ciudad, siendo el ganador… Mariano. Extraña competencia que fue vista por un millar de personas.
Pasados cuarenta y dos años, las primeras manifestaciones atléticas las ubicamos en el Club Tiro Federal, donde se inició una época de oro. Destacándose los siguientes atletas : Francisco Yagüe, Luis Luizardi, Mefistófeles Ouvard, Jesús de Miguel, Santiago Poroto González, José Berriri, Roberto Lissarague, Atilio Arrué, José Ricaldoni, Darío Cantarelli, José Diéguez, Diego Almada, Oscar Magneres, Ángel Díaz, Tomas Renis, Eulalio González, Manuel Sarasola, Tomas Balmaceda, Nicolás D´Antonio, Valentín Cabrera, Manuel Perales, Agustín Bonanatto ,Pedro del Toro, Albice Tommelli, Manuel Costa, Josu Gogorza, Casimiro Goñi (estos últimos seis también practicaban el ciclismo), Pascual Yagüe, Atilio Cheverrier, Eulogio Zuarzo, Miguel Revilla, Albice Tommellini, Armando Rossanigo, Ítalo Lucuni, Eneas Adamoli, Manuel Sarasola, Alberto Rossanigo y los niños Roberto Bruno y José Salituri. Y nuestras primeras atletas: Inés del Toro, María González.
Se suma a esta intensa actividad, la colectividad danesa, numerosa en la ciudad, que organizó en el Tiro Federal, torneos para los clubes daneses de las localidades vecinas. Los atletas de nuestra ciudad representantes del club Gimnasia y Sport, eran P. Borresen, Federico Petersen, V. Theill, Tom Dahl, Pablo Andersen, Jorge Hanse, Roberto Christensen, Federico Christensen, Arne Andresen y Adolfo Petersen, C. Mathiasen participaban Esperanza de Cascallares, La Gloria de La Dulce y Dannevirke de Lumb, localidad que se encontraba a en el límite del partido de Necochea y San Cayetano.
En 1937 se fundó la Federación Atlética de Tandil, precedida por el deportista Tnte. Cnel. L. Dibetto. Se inaugura la pista de atletismo del Estadio Municipal San Martín con un torneo organizado por la Dirección de Educación Física de la provincia de Buenos Aires donde participaron 350 atletas, todo un éxito de concurrencia.
Conmemorando su 15° aniversario el Tiro Federal en 1939, organizó un torneo regional. Entre las figuras que competían se encontraba Delfo Cabrera, ganador de la prueba central de 10.000mts, siendo segundo Armando Sensini. Ambos atletas participaron en 1948 en los Juegos Olímpicos, consagrándose campeón olímpico Delfo Cabrera, llegando en el noveno lugar Armando Sensini.
Se tenía en ese entonces en la ciudad las pistas de atletismo del Tiro Federal, la del Club Independiente, la de Ferrocarril Sud, y Ramón Santamarina.
La comisión de Educación Física con los profesores Otermin y Pereyra Ibarra desarrollan la actividad atlética vinculada con escuelas de Tandil y localidades vecinas. El fondista Héctor Cataldo, destacado atleta en la década del 40, logra el quinto puesto en la maratón de los Barrios organizada por la revista el Grafico. En las pruebas de campo, el lanzamiento de disco se destacan los atletas Otilio Galicia y Jorge Ruda.
El Club Excursionista será el encargado de llevar a cabo la organización de los torneos atléticos, Saúl Rosas será el pionero del atletismo en esa institución. Se incorporan a la dirigencia los atletas Omar Saltamacchia, Otilio Galicia y Héctor Binasco, que fueron los encargados de seguir impulsando el atletismo en Tandil.
El conocer el pasado es esencial para ubicar a las personas en el tiempo; necesitamos saber de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Conocer la historia es esencial, permite construir, avanzar y si es necesario cambiar.
Lic. Amelia Cabral
e-mail: ame.cabral70@gmail.com
/Historia del deporte Tandil
Comentarios