El revoque es una de las etapas más importantes de toda construcción, ya que es la aislación hidrófuga que evitará en un futuro problemas de humedad.
Hace unos años, el revoque solo se aplicaba de forma manual, pero hoy también existe el revoque proyectable, que si bien cumple la misma función que el tradicional pudiendo aplicarse sobre el ladrillo u hormigón, facilita su ejecución debido a que contiene hidrófugo, grueso, fino y color en un solo paso, cubriendo grandes superficies rápidamente. Tal aplicación se realiza por medio de una maquina proyectadora.
La principal ventaja del revoque proyectable es que remplaza a los revoques grueso y fino en una sola aplicación, lo que reduce considerablemente el tiempo de trabajo y lo coloca como la mejor alternativa a la hora de alisar y emprolijar las superficies de una construcción.
Según Leandro Marcovecchio de constructora Le.MaArq, principal exponente del tema a nivel local: “nosotros decidimos formar dentro de la empresa una división explicita y concreta como una alternativa o propuesta frente al avance de otras empresas de ciudades vecinas. En nuestro caso, ya hace dos años que ofrecemos la división de proyectados en la constructora y día a día sigue creciendo, venimos trabajando ininterrumpidamente. Es un servicio que brindamos por igual a todos, estamos para proyectar un edificio de 2000 metros o una casa chica”
Le.MaArq es una empresa con varias cuadrillas que abarcan un amplio espectro de la construcción. Desarrolla un servicio integral especializado en sistema tradicional, sistema Retak y revoque proyectado, abocado principalmente a obras medianas y grandes. Cuenta con casi 10 años de trayectoria y ha participado en proyectos de importancia en la ciudad de Tandil, experiencia que la convierte en una de las constructoras más relevantes a nivel local.
Marcovecchio señala que a nivel local son la única empresa prestadora de este servicio, ofreciéndolo de manera tercerizada, sin la necesidad de la contratación previa de proyecto, obra y dirección. “En este momento estamos haciendo y proyectando una casa con la Arquitecta Amanda Parma y en paralelo un edificio para la firma PIZHER que llevan adelante el estudio Dúo de los Arq. Picchioni y Gondolesi. Hace unos meses terminamos uno de los trabajo más grandes realizados por la constructora hasta el momento que fue para la empresa Bértoli donde hicimos todo el proyectado y terminaciones exteriores”.
Así, Le.MaArq sigue apostando a la ciudad, buscando continuamente altos estándares de calidad y el mejor trato con los clientes.
Comentarios