Temas del día
Domingo 4 de Junio de 2023 | 23:53 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

El Gobierno formalizó la promulgación de la Ley 27.617, y más de 3800 tandilenses dejarán de pagar ganancias

$datos[

El Gobierno formalizó la promulgación de la Ley 27.617 que modifica el impuesto a las Ganancias, a través del Decreto 249/2021 publicado en el Boletín Oficial.Se trata de un alivio para el 66% de trabajadores y trabajadores que eran alcanzados por el gravamen en la ciudad. En toda la Quinta Sección serán unas 50 mil personas entre trabajadores y jubilados.

La Ley 27.617, sancionada en la noche del 8 de abril último por el Senado, eleva el piso a partir del que los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar el tributo a $ 150.000 mensuales de salario bruto, modificación que también se extiende a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.

Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán el gravamen, pero la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.

Asimismo, la actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial que elabora la de Secretaria de Seguridad Social).

Por su parte, los ex presidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.

Además, se estableció que la ley tendrá vigencia al 1 de enero de este año, por lo que el Gobierno devolverá los descuentos ya realizados a quienes les corresponda.

Tampoco el aguinaldo de los sueldos hasta $ 150.000 brutos pagará Ganancias, mientras que el personal de salud seguirá eximido hasta setiembre por las guardias u horas extras, en virtud de la pandemia de coronavirus.

Los gastos de guardería sobre niños de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de $ 67.000.

Asimismo, se duplica la exención por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de 78.833 pesos, y se elimina el tope de edad.

También quedan eximidas las horas extras de los recolectores de residuos, y los bonos productivos hasta un tope del 40% de la ganancia, para los sujetos cuya remuneración bruta no supere $ 300.000 mensuales.

Se podrá deducir de Ganancias herramientas educativas de los trabajadores asalariados.

Se duplicó la exención por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de $ 78.833 y se eliminó el tope de edad.

Se permite la deducción por concubino cualquiera fuera su sexo.

La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación no pagará el impuesto.

Se mantiene el incremento del 22% del plus patagónico en Ganancias para los trabajadores de la región.

Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.

El personal de las Fuerzas Armadas no pagará Ganancias por los suplementos por título, zona desfavorable o desarraigo.

EN TANDIL

Luego de que el Senado de la Nación convirtiera en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias, un 66,9% de las personas asalariadas en Tandil que lo pagaban dejarán de hacerlo. Se trata de un beneficio para más de 3.800 trabajadores y trabajadoras que, debido al “nuevo piso” no se verán en la obligación de tributar.

En la zona de influencia de Tandil, en Ayacucho unas 559 personas quedarán eximidas de pagar el gravamen, lo que representa un 72% del total que tributaba; en Balcarce, el beneficio será para unas 1.590 trabajadoras y trabajadores (70,8%); en Benito Juárez, unas 656 personas quedarán eximidas (74,6); y, en Rauch, unas 373 personas no deberán tributar (73,1%). En suma, en la Quinta Sección electoral el beneficio alcanzará unas 46.249 personas

La iniciativa que eleva el mínimo no imponible a 150 mil pesos fue impulsada por el diputado Sergio Massa, quien aseguró que “va a generar un fuerte alivio fiscal en la clase media y los jubilados”. Además, recordó que antes de la sanción de la ley, 25 de cada 100 trabajadores debían pagar el Impuesto a las Ganancias. “Con esta ley van a pagarlo sólo 7 de cada 100 trabajadores y sólo en 0,4% de los jubilados”, precisó.

Por su parte, el diputado nacional Máximo Kirchner, dijo: “En Cambiemos hubo una decisión política de ganar la elección a como diera manera. Pudiendo cumplir, en parte, la promesa de eliminación del Impuesto a las Ganancias, decidieron eliminar las retenciones. No cumplieron y le dieron a un sector más poderoso y concentrado de la economía”.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios