En septiembre del 2020 el Municipio de Tandil y el Centro de Documentación Epistolar acordaron un trabajo conjunto para la conformación de un archivo participativo sobre la memoria epistolar tandilense. El proyecto apunta a la preservación de cartas, telegramas y tarjetas postales relacionadas con Tandil, para resaltar y resguardar el preciado sentido histórico y social que representan esos documentos.
Para su concreción se articula con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario, el Archivo Histórico de Tandil, el MUMBAT, el Museo Histórico Fuerte Independencia y la Sala de Lectura de Tandil. Hasta el momento se han recibido más de 3000 misivas que se pueden encontrar en el archivo, abierto y colaborativo, alojado en www.sobrecartas.com
En el marco de esta iniciativa se realizará del 9 al 14 de febrero "Amores de papel", un ciclo de cartas de amor tandilenses, que incluirá una instalación y muestra epistolar en el MUMBAT y, durante los días sábado 13 y domingo 14, se incluirán también talleres gratuitos vinculados a la práctica epistolar para niños y adultos, además de espectáculos para toda la familia.
El ciclo concluirá con el acto formal de inauguración del Archivo Epistolar de la memoria de Tandil el día 14 de febrero a las 19 hs.
Días y horarios en MUMBAT
Miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de 9 a 13hs
Sábado 13 y domingo 14 de 17 a 20,30 hs
Para más información sobre el ciclo e inscripción en los talleres, comunicarse a cartasdelbicentenario@gmail.com
Cronograma de actividades
Día Actividad Horario Lugar Público A cargo
Sábado 13 Taller collage niños 17 MUMBAT Niños Clarisa Rodriguez
Taller cartas adultos 18,30 MUMBAT Adultos Belén González
Del río Senguer al Tandil 20 MUMBAT Todos Guillermo Zambrino y Susana Knoop
Domingo 14 Taller origami 17 MUMBAT Familia Andrea Misson
Inauguración oficial del archivo 18 MUMBAT Todos Municipio y Centro de Documentación Epistolar
Comentarios