Temas del día
Miércoles 4 de Oct de 2023 | 16:40 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

El rubro construcción en Tandil, desde adentro

A la hora del balance en uno de los rubros que ha tenido una reactivacion en el último tiempo como lo es la construccion, dialogamos con Leandro Marcovecchio dueño de la empresa constructora Le.MaArq, con años de trayectoria y que ha participado en proyectos de importancia en nuestra ciudad

La reactivación del rubro ha sido un alivio para el sector, luego de tres años complicados, se sintió una correntada de aire fresco. Los años 2018 y 2019 fueron un gran desafío para las empresas relacionadas a la construcción, pero el cierre de la pandemia parece abrir una nueva situación para una de las áreas que más moviliza el mercado interno.

Al ser consultado por la realidad tandilense, Leandro Marcovecchio se mostró satisfecho por esta nueva etapa: “muchos tandilenses se pudieron hacer la pileta y ampliar su casa, y eso genera un nuevo movimiento en el sector, que por suerte en Tandil no estaba tan golpeado como a nivel nacional”.

Le.MaArq es una empresa con varias cuadrillas que abarcan un amplio espectro de la construcción. Desarrolla un servicio integral especializado en sistema tradicional, sistema Retak y revoque proyectado, abocado principalmente a obras medianas y grandes. Cuenta con cinco años de trayectoria y ha participado en proyectos de importancia en la ciudad de Tandil, experiencia que la convierte en una de las constructoras más relevantes a nivel local.


Foto: Edificio LIV – Grupo Bértoli (Revoque proyectado)

En cuanto a la situación particular de Le.MaArq, Marcovecchio no dudó en plantear que “si bien la construcción remontó, no fue tan directo en las grandes inversiones. La falta de estabilidad en el precio del dólar hace más complejos los proyectos de varios meses, entonces no es un momento fácil para emprender una obra mediana o grande”.

Al consultar cuáles son las ventajas de contratar una constructora para el desarrollo en obra, planteó que “en Le.MaArq apostamos a la cercanía, hay un trato personal con el dueño directo o con el profesional que dirige la obra. Por otro lado, tenés un servicio adicional post-obra, en el que si te falló algo de la construcción, levantás el teléfono y del otro lado va a haber alguien que te lo resuelve, está respaldado por una solvencia económica. Por ejemplo, si falla el revoque de una gran obra puedo ir y repararlo, ya que contamos con los recursos necesarios para afrontarlo, cuestión que muchas veces no ocurre cuando se contratan a cuadrillas directas de albañiles u otros gremios de obras”. Es por eso que, resulta fundamental la presencia constante en las obras como respaldo de calidad. “Recorremos varias veces al día para constatar los avances y planificar en conjunto”, concluye.



Foto: Vivienda Unifamiliar – Barrio Privado “La Mata” (Arq. Gustavo Venanzi)

De cara al futuro, Leandro también entiende que Tandil tiene un potencial constructivo muy grande, con muchas posibilidades de expansión en muchos ámbitos. “En el plano tandilense, por suerte, siempre hay desarrollo… muchas obras futuras en loteos y barrios privados que todavía tienen mucho potencial”.

Es clara la expansión del ejido urbano, a partir de viviendas unifamiliares, en la ciudad de Tandil, ampliando los límites, como se da en la mayoría de los poblados de la provincia. En este crecimiento Le.MaArq ha sido un actor que ha ganado protagonismo y que busca continuamente altos estándares de calidad y de trato con los clientes.

 

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios