El proyecto nació de dos empresarios tandilenses en el marco de la “Cuarentena” que vivió el mundo a partir de la pandemia por Coronavirus. Gustavo Martínez nos cuenta que “Sin salir de tu casa, -en una compra directa entre cliente y fabricante-, podes elegir el modelo, te lo llevamos a tu casa, sin ningún costo y lo pagas en cómodas cuotas y semana a semana”.
Sin dudas que, a partir del mes de marzo de 2020, muchas empresas tuvieron que reconvertirse, con el objetivo de poder seguir trabajando, y ayudando a la economía del hogar de los ciudadanos.
En este caso, la empresa está formada por Juan Pablo Alí y Gustavo Martínez, y nació como consecuencia de la pandemia. Desde sus inicios, la “dupla” desde un Taller, se dedicó a la venta de Muebles, que se fabricaban a pedido.
Cuando comenzó la “Cuarentena” más fuerte y donde estaba todo cerrado, se analizó opciones como para poder seguir trabajando, y llegando con los muebles a una importante clientela que tienen en Tandil y la región.
Por eso surgió “Cuota en Casa”, porque le permite a los ciudadanos, desde su casa, ver el mueble que necesitan, pedirlo, y sin ningún costo recibirlo en su domicilio, pudiendo pagarlo en cómodas cuotas, “A SOLA FIRMA, SIN REQUISITOS”, dirigido a todos, aunque fundamentalmente a aquellos que trabajan, pero no tienen un recibo de sueldo o un tarjeta.
Cuenta Gustavo Martínez que “éramos un taller dedicado a Fabricar Muebles, y en el transcurso de la cuarentena empezamos a ver la necesidad de generar esta posibilidad de generar una compra directa, entre el cliente y el fabricante, permitiendo que quien nos compra un determinado mueble, recibe la mercadería en su casa, y viendo la situación que se vivió a lo largo de este 2020, permitirle realizar pagos semanales, quincenales o mensuales, facilitándole el tema del cobro, porque vamos personalmente a cada casa a cobrar cada cuota”.
Agrega el empresario que “sin dudas que Cuota en casa, es una nueva forma de comprar, cómoda, sencilla y desde tu casa con mínimos requisitos ya que te llevamos el producto hasta tu casa y lo pagas en cómodas cuotas a partir de que lo recibís” y señala que “en MESAS DE COCINA, hacemos la medida que el cliente necesite”
Un dato importante, tiene que ver con que los fabricantes van personalmente a cada casa a cobrar cada cuota, logrando “un vínculo más directo con nuestros clientes y logramos entregar nuestros productos con mínimos requisitos, así logramos llegar a mucha gente que no cuenta con un recibo de sueldo o una tarjeta de débito o crédito”.
Otro aspecto fuerte en “Cuota en Casa”, está relacionado con que “el cliente pasa a ser parte de nuestro negocio ya que vamos incorporando productos a medida de lo que el cliente está necesitando para amoblar su casa, departamento, cabaña o comercio. A este último rubro, es un buen punto aclarar que para un negocio la parte inmobiliaria es muy costosa y con nuestro sistema se le facilita armar el negocio ya que lo van pagando a medida que ya están trabajando”.
Al referirse al tipo de muebles que se fabrica, indicó Gustavo Martínez que “apuntamos a un mueble clásico y cómodo, abarcando lo que es mesas, sillas, modulares, juegos de dormitorio, escritorios, mesas de tv, y estamos incorporando una línea de bajo mesada y alacena con una cuota muy accesible”.
“Cuota en Casa” está en Facebook, y lo podés encontrar en la página como: Cuota en casa; y si te queres comunicar por teléfono, lo podés hacer mediante un simple mensaje de WhatsApp, al número 2494-469214.
Y no te olvides, “nos llamas, elegis el mueble que necesitas, te damos el crédito a sola firma, sin requisitos, te lo llevamos a tu casa, en forma gratuita, y comenzas a pagar una cuota que acosar con nosotros. La gente sabe que es una cuota accesible y la puede pagar muy tranquila y sin sobresaltos, desde la casa”.
Comentarios