Uno de los grandes anhelos de todo corredor de pruebas de calle es correr la célebre carrera de San Silvestre de Sao Paulo, Brasil. Creada en 1925 por el periodista brasileño Casper Libero y organizada por el diario La Gazeta.
Originariamente se corría en la noche de año nuevo, y tuvo como máximo referente en nuestro país, al gran atleta argentino y ganador tres años consecutivos 1958, 59 y 1960, Osvaldo Suarez.
Con ese deseo y estimulo de ser parte de la historia de esa gran carrera, Julio Gallardo fue el primer atleta libre no federado que representó a Tandil en la San Silvestre en el año 1975. Nacido en Rauch y con 22 años se radico en Tandil, representado como aficionado al Club Ramón Santamarina. Su vinculación con el deporte fue a través del futbol e integró el seleccionado juvenil de Rauch y llego a jugar en la primera división de esa ciudad. Con talento para el deporte en equipo y la práctica individual, fue alternando las dos disciplinas.
Su primera carrera fue en 1972, largo, se sintió bien y decidió a continuar corriendo, ya en 1973 incremento su participación en las carreras de calle, al sumar buenos resultados, dejo definitivamente el fútbol y se dedicó de lleno a entrenar.
A pesar de trabajar largas jornadas, esto no le impido entrenar la hora y media y en algunos días dos horas, haciendo kilómetros, lomas y gimnasia. Para mantenerse competitivo, corría carreras los días sábado y domingo.
El sábado anterior a la Tandilla de ese año, donde arribó segundo detrás de Alberto Ríos, corrió en 9 de julio. Su segundo puesto en la Tandilia, fue uno de los logros más importantes, a los que se sumaron el título de Campeón Argentino de 3000 con obstáculos y subcampeón en 1500 para atletas libres en el torneo realizado por Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, también ese mismo año, tuvo un gran triunfo en Villa Devoto donde gano a todos los atletas federados.
La clasificación para tener un lugar en la carrera San Silvestre la logró mediante la competencia en selectivos. Uno de ellos se corrió en Campana, era la segunda prueba del torneo selectivo para sacar el mejor atleta libre del país que viajara a la San Silvestre, Oscar Barreto, atleta libre que también había representado a Tandil, era el candidato, fue el ganador en Campana, saliendo, Julio segundo. En el primer selectivo repetiría misma clasificación, en Villa Lugano. A pesar de no lograr la ubicación que le diera el pasaje, Julio no perdió las esperanzas de poder tener lugar en esa gran carrera, se tenía fe.
Fue en Mar del Plata donde lo lograría, se impuso sobre Oscar Barreto. En los 10 km empleó un tiempo de 30.45 8/10, convirtiéndose en el único atleta libre del país clasificado para correr la San Silvestre. La carrera fue organizada por el club Racing de esa ciudad, Julio, feliz por ser hasta ese momento la mejor carrera al ganarle al gran candidato, a Oscar Barreto, le siguieron José Saavedra, Ricardo Castro, Julio Costa, Rubén Aguiar, Nelson Zapata, Alberto Alfonso. Sobre su futura participación Julio decía “(…) voy a hacer todo lo que pueda. Para mi va hacer una gran experiencia. Contaría con el respaldo de FECSyDA, la cual le brindaría todo el apoyo para el viaje”.
La carrera San Silvestre fue ganada por Rafael Pérez de Costa Rica con un tiempo de 23.56, Julio arribo en el puesto 114, de un total de 300 inscriptos de los cuales solo 200 corredores la finalizaron. Juan Carrizo, fue el argentino mejor clasificado llegando en el puesto 40, Alberto Ríos, ganador de la Tandilia, arribo en el puesto 42, Mario Cutropia 53, Albino Saldivia 70, Omar Andematten 80, Alberto Pérez 82, Francisco Chimatti 91, Julio Gallardo 114, Ricardo Comisso 133, Arnaldo Vázquez 146, Alberto Morvillo 152, Hernán Ramírez 159, José Levy 177.
A fines de ese año Julio Gallardo partió a Buenos Aires a buscar nuevos horizontes deportivos representando los colores de Club Atenas, como lo hiciera Héctor Cataldo, Oscar Barreto, Miguel Pérez Rodríguez, todos atletas que representaron a Tandil.
Lic. Amelia Cabral
e-mail: ame.cabral70@gmail.com
/Historia del deporte Tandil
Comentarios