Temas del día
Martes 6 de Junio de 2023 | 9:19 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Andres Picot Negocios Ganaderos celebró su undécimo año de trabajo

$datos[

Con un continuo crecimiento y afianzamiento en el mercado,  la empresa alcanzó  su undécimo aniversario y apunta a una cadena de carnicerías propia.

El azuleño Andrés Picot, titular de la empresa, tuvo la gentileza de dialogar con ese medio para desandarnos un poco la historia de su emprendimiento.

Radicado en Tandil hace ya varios años, el contador recibido en la Unicén es también martillero público y además tiene un master en Negocios.

Al comenzar la entrevista aclara “que si bien mi familia se ha dedicado a la ganadería productiva, el negocio de intermediación de hacienda lo inicié hace unos 11 años, cuando me recibí de contador”.


“Este emprendimiento –añade- lo comencé junto con un amigo de la facultad que se dedicaba a lo mismo, consiguiéndole hacienda a él y, de a poco, fui armando una estructura propia. Transcurrido el tiempo me independicé, fuimos creciendo y agregando etapas y elementos a la cadena de valor. Se incrementó la cartera de clientes y avanzamos a la instancia de engordar hacienda en un feedlot. Hace tres años, agregamos la faena –emprendimiento que lo llevamos a cabo en la localidad de Roque Pérez-, y de ahí comercializamos en Buenos Aires. A todo eso, integramos el transporte de hacienda”.

-¿Cómo comenzó este proyecto?

-El inicio fue por el año 2009, donde di mis primeros pasos buscando gente que tuviera hacienda. Yo trabajaba en una pasantía en la universidad y era docente en la facultad de económicas, cargo al que tuve que renunciar al tiempo de haberme iniciado en la ganadería, abocándome de lleno a este negocio. A medida que avanzamos fuimos formando equipos de trabajo, tanto en el área de administración como en el área de logística. 

-¿Qué zona están abarcando actualmente y a qué le apuntan en un futuro inmediato?

-Nuestra zona de operación se basa en Tandil y la región, y también realizamos operaciones en otras provincias con gente que nos abastece semanalmente. Vamos creciendo de a poco, pero a paso firme en este negocio. Entre nuestros planes estamos evaluando abrir una cadena de carnicerías propias. En cuanto al tipo de hacienda siempre hemos trabajado con vacunos, pero en noviembre vamos a estar agregando faena de cerdos”.  

Al momento de explicar la actualidad, Picot señaló  “si bien estamos pudiendo trabajar, porque es una actividad esencial, encontramos algunas trabas desde lo operativo. También influye que es un momento en que bajó el consumo y eso se siente. Tenemos, como todo el mundo, complicaciones tanto en el ámbito minorista como mayorista”.

-¿Qué otra complicación ha surgido en estos tiempos?

-En lo que tiene que ver con la cría, se ha sentido mucho la sequía. Los campos de cría están bastantes complicados. Y respecto de lo que es encierre a corral, están complicados los números con un precio de invernada alto, y además en un momento donde los precios de los granos están en suba y el consumo retraído. Todo esto es un combo donde están complicados los números y hace que el negocio no sea tan rentable, pero hay que seguir porque siempre en algún momento esta situación se revierte. Esperamos que la situación comience a normalizarse y se recuperen ciertas variables para mejorar la situación actual”.

Mas información en 
www.andrespicot.com.ar

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas