Ravi es una marca joven y con empuje que le dijo sí a las redes, a mostrarse y a vender online. Se animó a jugar este juego, a crear sin límites y a divertirse en el proceso. En esta nota, Belén nos cuenta cómo ha sido llevar adelante este proyecto y los desafíos que les planteó la pandemia.
Por: Aimé Vera
Belén Bicondoa se presenta como “creadora” de Ravi. Y esa palabra no es casual, porque si algo identifica a Ravi es la creación. Crear es dar vida a algo que antes no existía, o que no existía de la forma en que lo conocíamos hasta ese entonces. Crear es imaginar posibilidades y hacerlas realidad. Y volver a imaginar y volver a crear, es un proceso inagotable para quienes eligen entregarse al hermoso juego de la creación. Si algo identifica a Ravi son sus estampas únicas. Realizan diversos productos con estampas propias de diseño. Confeccionan desde pañuelos, moños, cordones, tapabocas, turbantes y vinchas hasta accesorios para la decoración del hogar; para niños, bebés y hasta una línea de cuadernos. Todos con la misma impronta.
Es un emprendimiento familiar que comenzó hace poco más de 2 años en Tandil y hoy llega a todo el país realizando ventas minoristas y mayoristas.
Belén me cuenta que este sueño comenzó cuando intentaba sumarle un ingreso extra a su trabajo fijo. “Sabía que quería crear algo desde el lado creativo que pudiera fusionar lo que estudié (diseño gráfico) con el mundo de la moda.”
Comenzó este proyecto con el apoyo de toda su familia y hoy son parte de su equipo muchas mujeres: mamás, amas de casa, amigas, y sobre todo emprendedoras. “Me llena de orgullo mi grupo de trabajo”, dice con una sonrisa, que me imagino mientras leo sus respuestas a mi entrevista virtual. “Al principio fue todo a pulmón, difícil pero súper enriquecedor. Mi mamá siempre fue la primera en apoyarme y es la costurera número uno. La que siempre está apoyándome en todo lo que emprendo. Después mi marido y mis hijos también. Cuando comenzamos, cortábamos tela hasta la madrugada, preparábamos de noche todo, porque al otro día arrancaba nuestra vida laboral.”
Cuando inició la cuarentena Belén venía enfocada 100% en la venta mayorista. Pero con la incertidumbre general de los primeros momentos de la pandemia, decidió darle impulso a la venta minorista con envíos a domicilio sin cargo. “Esto requería de mucho más trabajo en redes e imagen para poder vender y generar en el espectador ¡La necesidad de comprarlo!”
Como a muchos, esta situación la hizo re-pensar su negocio, analizar el camino recorrido e identificar hacia donde quería ir. “Al principio me agarró el bajón, pero luego pude ver la luz entre los árboles. Me puse como objetivo lanzar la Tienda Online. Con la ayuda de una amiga la pusimos en marcha y fue un puntapié que nos hizo despegar en ventas al país con un solo click.”
Desde el inicio de la cuarentena trabajan a puertas cerradas, pero el negocio nunca se detuvo. “Creemos que es mejor por el momento, pero no descuidamos ni un solo cliente, contentamos cada mensaje y tratamos de que todos queden conformes con la respuesta.” La clave es trabajar en equipo y aún con distanciamiento social, se puede.” Ella afirma que esa energía creativa fluye entre todos y eso es lo que lo hace posible: “Yo tiro una idea y somos como hormigas que vamos creándola, a veces las chicas proponen o tengo un pensamiento y entre todas le damos forma, es un gran equipo de realización.”
Para Belén, las redes sociales son aliadas a la hora de contar lo que hace, comunicar quiénes son y mostrar su original propuesta de accesorios. “Me gusta mucho la fotografía, las redes, sobre todo Instagram que es mi red favorita. Siento que la gente se da cuenta cuando uno ama lo que hace. Si tenés un local hermoso, tenés que tener las redes hermosas, atractivas, que representen lo que sos. Así el producto llega de la mejor manera a la gente.”
Una de las condiciones imprescindibles para tener éxito en las redes sociales no es saber usar la herramienta a la perfección, sino, perder el miedo y divertirse. De lo contrario nada fluye y hasta puede jugarnos en contra. Pero “amigarse” con las redes es un proceso, que cada uno lo vive a su manera. En el caso de Belén, con la pandemia, al no poder recurrir a otras personas tuvo que perder esos miedos. “Al principio no salía nunca en cámara, y la pandemia hizo que sea siempre la cara de todos los inventos y creaciones. Me animé a hacer reels, IGTV, Vivos, sorteos, fotos de todo lo que te imagines. Me pongo la camiseta de mi proyecto. Aunque a veces me da mucha vergüenza verme.”
Si algo tiene en claro Belén es la palabra “reinventarse” porque no es un lema sólo desde la pandemia, sino que es la visión que tiene para su emprendimiento desde el momento cero. “Hubiera sido un error quedarme esperando que pase toda la pandemia y que los clientes vengan a buscar un pañuelo. Tengo como idea de negocio que la gente se aburre de consumir siempre lo mismo y después que lo tiene ya está, se terminó. En cambio, si todo el tiempo le estás mostrando nuevas cosas su consumo se renueva continuamente. Así es Ravi, todo el tiempo en constante movimiento, amo reinventarme.”
Las redes sociales no son todo, pero ayudan y mucho. “Hay que saber usarlas y eso que me queda mucho por aprender, pero siento que Ravi son sus redes porque más allá de empeño que hay, siento que lo más importante es que a través de ellas puedo dar el mensaje de hecho con amor y artesanalmente, originalidad, calidez, y pasión por mi trabajo. Las redes son el puente a la gente, si lográs construirlo lo demás es todo más fácil.”
En un mundo donde todo parece ya inventado, donde todo está disponible para “descargar” gratis, donde reinan las plantillas “pre-diseñadas”, Ravi nos hace poner en valor lo original y nos muestra el poder del diseño. Una marca no se construye de la noche a la mañana. “Primero, es necesario tener objetivos claros, no hacer por hacer; segundo, analizar el mercado y pensar qué es lo que no hay o, si ya existe, qué rasgo de identidad le puedo dar para que sea auténtico.” Y ser auténtico es ser uno mismo. “Me encanta buscar inspiración, pero detesto la copia, por eso trato de que todo lleve el sello Ravi. Eso es algo fundamental para ser emprendedor, que alguien vea tu producto y diga ese es un Ravi. Creo que, si pasa eso, tu trabajo está bien realizado.”
RAVI on IG: @ravi.accesorios
CONTACTO
IG @aimeveracomunicacion
CE hola@aimevera.com
WEB http://aimevera.com/
Comentarios