Temas del día
Miércoles 4 de Oct de 2023 | 19:29 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Pérgolas, completando el escenario. Parte II

Una pérgola puede ser constituida perfectamente sobre el césped y carecer de cortinas, ya que el resguardo principal proviene de la sombra de su cubierta. Desde mi punto de vista, se aprovechará mejor si se incluyen ambos elementos

Por: Ana Cernelli

Las cortinas en las pérgolas pueden ser muy útiles en distintas situaciones, además de ser sumamente decorativas.

Es habitual que se cuelguen con un barral en la cara interior de las vigas, quedando de esta manera, protegido de la lluvia.


Las cortinas livianas resultan más decorativas que funcionales, creando una atmósfera relajada y algo romántica. En esta categoría incluyo las telas casi transparentes y las opacas de color claro y tejido liviano. Resisten mejor las que tienen acrílico en su composición.

 No tienen la densidad suficiente para detener la brisa por lo que pueden levantarse y producir la caída de algún elemento.

Durante el día pueden suavizar el impacto del sol directo, disipándolo. En noches sin brisa ayudan a mantener más lejos a los insectos, y crean una atmósfera encantadora.

Sumadas a guirnaldas de luces, resultan el lugar perfecto para festejos de verano.

Cortinas gruesas, de lona acrílica, o de pvc, funcionan como barrera en las noches frescas y proporcionan sombra en el interior durante el día impidiendo el ingreso del sol, pero cuidado, porque pueden generar una atmósfera muy cálida si son de PVC.

Esta tela puede ser utilizada para la confección de cortinas con ojales o a modo de toldos verticales con sistema de polea, o enrollables en forma manual. Los paños de PVC cristal, te permiten mantener más cálido el interior del espacio, sin perder contacto con la visual del jardín y protegen de la lluvia. Los tejidos acrílicos microperforados son otra de las opciones.

Cualquiera sea la elección, si no tienen tratamiento para rayos UV, antimoho e impermeables, la duración será más corta.

Cortinas más oscuras, como persianas de junco o bambú, proveerán de buena sombra y son más aislantes. Decorativamente crean un espacio muy distinto que con las cortinas tradicionales. 

No es necesario que cubras los cuatro lados del espacio; a veces puede resultar adecuado colocarla únicamente en la orientación en que más incide el sol, dejando las demás aberturas libres, para generar más corriente de aire.

Otro punto por considerar es la posibilidad de colocar suelo. Es importante la armonía con el estilo de la casa, y el tipo de material que afecta al confort para circular descalzo y desplazar mobiliario, y el área circundante en caso de que existir una pileta o ducha exterior, donde la presencia de agua es constante.

Si en tu jardín ya existe algún tipo de solado, es ideal que el de la pérgola siga el mismo material. Si preferís elegir alguno distinto, mi consejo es que lo resuelvas con un deck de madera natural o sintética (son fantásticas porque no necesitan mantenimiento), en tabla o en baldosa para que el conjunto de piso y pérgola se vean como unidad.

Este tipo de piso necesita apoyarse en una subestructura para asegurar el nivel parejo del deck, no pudiendo colocarse directamente sobre el césped.

Cerámica o porcelanato con tratamiento antideslizante, con aspecto de cemento, se adecúan muy bien a varios estilos. Hay muchos tipos de acabado, imitando piedra, madera, etc. Cuanto más texturizado (y rugoso) mejor previene los resbalones.

Los pisos de cemento alisado (no microcemento), tienen un acabado que los hace muy actuales, pero hay que colocar algún producto que le otorgue adherencia, ya que, si no, son algo peligrosos para zonas aledañas a una pileta.

El pórfido es muy actual. El formato adoquín, muy utilizado en entradas, es muy atractivo, pero para mi modo de ver, su mejor versión es dejando a la piedra sobresalir en parte sobre la junta. En este sentido, no sería funcional para el movimiento de sillas o reposeras. El mismo tipo de piedra, cortada a modo de baldosa es más apta porque genera un suelo más continuo. Del mismo modo sucede con otro tipo de piedras como la pizarra, también muy utilizada.

Necesitan un contrapiso nivelado y parejo para colocarlas correctamente.   Son los pisos más resistentes, permaneciendo inalterables por años.

Espero haberte dado la idea general para que puedas empezar a definir tu proyecto. Es un nuevo espacio con muchas ventajas que irás descubriendo con su uso. La inversión puede ser muy alta o bastante accesible, vale tenerla en cuenta.

Hacer realidad tu estilo es posible. Acompañarte a conseguirlo es mi trabajo. Consultame sin compromiso por alguno de los medios detallados debajo.

CONTACTO

 ana.cernelli.deco
 Ana Lía Cernelli
 2494 634131

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios