Temas del día
Miércoles 4 de Oct de 2023 | 1:12 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Matías Meli: “El sector lechero es el que va a ser más golpeado con esta devaluación”

$datos[

A raíz del salto en el valor del dólar conversamos con Matías Meli, presidente de la Sociedad Rural de Tandil, para tener una evaluación de cómo estás medidas económicas impactan en la producción agropecuaria.

Meli expresó  “Lo vemos con preocupación porque los insumos están dolarizados y la mayoría de las ventas del sector agropecuario están pesificadas entonces no tiene correlación con el dólar. Hay un salto de un 20/30 %, es una devaluación encubierta. Todo lo que es carne y leche está pesificado, lo único que acompañaría un poco serían los granos

 Sobre cómo impacta la suba del dólar en los insumos explicó  que “ya hubo aumento y se ha achicado la financiación , más que nada se están tomando financiaciones en dólares cuando 1 mes atrás estábamos con financiaciones en pesos, es entendible la incertidumbre que tiene el productor también la tienen las empresas.”


Con respecto a la situación del sector lechero consideró que “es el que va a ser más golpeado con esta devaluación. Veníamos de  tres meses sin aumento de precio. En nuestra zona estamos entre 18 y 20 pesos según la calidad de la leche. Ahora con este aumento del dólar no sé qué es lo que va a pasar’.

Las usinas dicen que no hay exportaciones y que el consumo ha bajado y en esta época es cuando hay más producción de leche. La verdad que el panorama no es de lo más alentador para la lechería.”

Añadió que “la ganadería viene acompañando, está un poco quieto el consumo, la invernada se está vendiendo muy bien,  mucha gente se está volcando a la invernada como una forma de ahorro que es lo que movió porque no tiene relación el precio de la invernada con el precio del gordo.

Los remates de cabaña vienen saliendo bien con precios razonables y se vienen vendiendo casi todos los toros.”

Por último manifestó preocupación sobre el clima  “en el partido de Tandil llevamos casi un mes sin lluvia. Los últimos registros fueron de 8 o 10 milímetros en algunos lugares menos. Si vemos los pronósticos no son nada alentadores. Estuve mirando y hasta el 10 de octubre no hay pronóstico de lluvia, Los trigos están bastante castigaditos. Tanto el trigo como la cebada y lo que es gruesa se están haciendo los barbechos pero no va a haber nada de agua acumulada en el perfil. Esperemos que llueva y que aflojen también las heladas. Hasta hace 2 o 3 días atrás hemos tenido unas heladas grandes, estamos casi terminando septiembre y siguen las heladas.”

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios