“Desde hace un más de un mes los contagios y las muertes por Covid-19 no dejan de aumentar en todo el país. El confinamiento estricto nos permitió ganar tiempo y con ello preparar todo el sistema de salud para ir liberando de a poco e ir controlando los contagios, la ocupación de camas, la rotación del personal médico y las muertes por Covid 19”, dice en una nota enviada a nuestra redacción por el Dr. Corrado Trigilia.
“Al principio de la cuarentena y hasta hace unos 60 días la situación estaba controlada por las autoridades sanitarias. En la medida que los resultados del ASPO eran muy buenos y de los mejores a nivel mundial, se empezaron a escuchar voces en contra del mismo. La cuarentena había quedado presa de su propio éxito. ¡¡No pasa nada!! ¡¡Quiero correr!! ¡¡Quiero salir!! ¡¡La infestadura!! ¡¡Nadie me puede decir que debo hacer!! Después de 150 días nadie nos debe decir a los Tandilenses que hacer, se le escucho a un alto funcionario del Tandil soñado. Se coló la grieta, la ideológica, la que tantas veces nos separa, en un tema estrictamente médico-sanitario”.
“Un contacto de FB puso: La "grieta" no se puede colar en este tema que es de vida o muerte. Es muy importante que podamos superar el binarismo que se está imponiendo en los discursos: cuarentena vs. anticuarentena, sumisos vs. libertarios, salud vs. economía...La tarea es dejar de contagiarnos unos con otros, identificar en nuestros amigos alguna señal temprana que nos permita pensar que puede estar enfermo, no ser nosotros los que propagamos”.
“La tarea es cuidarse y cuidarnos. Las predicciones de los científicos, las Universidades, son muy preocupantes, de seguir esta tasa de contagios en pocos días se satura gran parte del sistema de Salud. En Rio Negro ya está eligiendo a quien dispensarle un respirador, Jujuy y Mendoza van por el mismo camino. Ciudades como la nuestra no pueden tolerar el crecimiento exponencial de casos que puede conllevar al aumento de uso de camas de terapia siempre tan escaso como el material humano que trabaja en ella. La sociedad se cansó de la cuarentena y es entendible, el personal de salud esta sobresaturado, estresado y trabajando full time, sin poder tomar licencias ni descansar lo mínimo”.
“El presidente de la Sociedad Argentina de Terapia intensiva está cansado decir que el cuello de botella en la pandemia es el material humano, que no hay. No hay médicos intensivistas que puedan paliar un aumento más de casos. En este contexto quieren abrir más y más las actividades que no están permitidas, en este contexto se permiten actividades que estaban vedadas cuando NO teníamos casos. En el peor momento de la pandemia queremos que vuelva el Futbol y otros deportes cuando ni siquiera Boca Juniors puede asegurar con protocolos estrictos que no se contagien sus jugadores. Pensemos, repensemos todos aquellos prejuicios que hoy nos están jugando en contra. Hay una relación inversamente proporcional entre el miedo o temor social con el miedo y temor del cuerpo médico. Cuanto MAS miedo o más se cuide la población MENOS miedo tendremos el personal médico de NO poder estar a la altura de las circunstancias y de que esta pandemia se nos escape de las manos. Cuidate, usa barbijo, mantene la distancia, lávate frecuentemente las manos, un mate por persona y quedate en casa lo que más pueda”.
Dr. Trigilia Corrado S . MP113427 MN 101271
Comentarios