Cuando se trata de costumbres muy arraigadas social y familiarmente, es más difícil ponerse de acuerdo entre padres. El bautismo, la colocación de aritos al nacer, Papá Noel, el Ratón Pérez, los Reyes Magos... Más allá de religiones y/o pedagogías, muchas cuestiones solo se hacen por tradición y no hay otra razón.
Por Mamá Pulpo
En cuestiones de crianza, en una familia donde padre y madre (madre/madre o padre/padre) son partes activas de esa educación, las decisiones suelen tomarse en conjunto. En mi experiencia, al menos, es así: todas aquellas que no pueden tomar mis hijos por sí mismos, por sus edades, son nuestra responsabilidad y analizamos todo lo necesario para decidir lo que creemos mejor.
Un breve repaso por las costumbres con las que las familias nos topamos, sobre todo, en la primera infancia.
Cuestiones relacionadas con la religión
En casa no somos practicantes de ninguna religión. Si bien Camilo, mi hijo mayor, asistió sus primeros años de jardín a una institución católica (elegida por otras razones) siempre hablamos de lo que nosotros creemos y porqué. Para que quede más claro, nosotros no relacionamos lo ético y lo moral, "lo bueno y lo malo", con el catolicismo y nos parecía una hipocresía de nuestra parte casarnos o bautizarlos ya que no nos sentimos representados.
En nuestro país, hoy en día, muchas familias siguen esta tradición (casamiento, bautismo, etc.) por devoción religiosa, pero hay tantas otras que han convertido estos ritos en meras costumbres familiares y no porque se relacionen con la religión que profesan.
Cuestiones de género y belleza
La colocación de aritos, aretes, pendientes, o como quieran llamarlos, no es otra cosa que una imposición social que viene desde hace años, vaya una a saber cuántos. De igual manera, pelarlos.
La "tendencia" actual es no decidir sobre el cuerpo de nuestras hijas para perforar las orejas solo para que se vean más bonitas (sí, muchos lo hacen solo por eso), para que “otras personas” distingan que es una niña o, simplemente, porque a los adultos les gustacómo quedan. En nuestro caso, evitamos tantas intervenciones innecesarias en el nacimiento de nuestra hija que nos parecía ilógico pincharla para hacerle la colocación de aros. Decidimos que sea ella quien lo haga más adelante si así lo decide.
Por ello, fomentamos reducir estas “intervenciones de estética social”, ya que, en el caso de los aritos, se trata de una moda que parte de una maniobra que genera estrés y dolor en una bebé. Pelarlos, si bien no genera “dolor”, también forma parte de una decisión netamente estética, que poco tiene que ver con cuestiones saludables.
Fantasías de la infancia
Papá Noel, los Reyes Magos, el Ratón Pérez... ¿contarles la verdad o no? Este sí fue un tema que se habló mucho en la pareja porque ambos tenemos opiniones opuestas: él prefiere que haya fantasía y yo no. Para mí no es necesaria la mentira sin tener que quitarle la emoción a esa sorpresa o a ese día tan esperado porque considero que se pueden idear juegos alrededor que generen la misma ilusión. Por ejemplo en mi familia, hasta hace un par de años (que nos desparramamos todos), Nochebuena era un día de encuentro, de disfrute, de chistes, de historias mil veces contadas; jugábamos al amigo invisible y era divertido tener que adivinar quién le regalaba a quién.
Estas historias tienen distintos orígenes, se pueden contar y transmitir pero otorgándoles otro final, buscando otra alternativa. Es verdad, pocos recuerdan conocer la verdad y quedar "traumados", pero personalmente creo que no tiene sentido. De todas maneras, como lo adelanté, en casa la crianza es en conjunto y respecto a este tema mis criterios no fueron lo suficientemente fuertes.
El transformarnos en madres o padres nos hace repensar cada situación que no es igual a cuando no había hijos. De por sí yo ya era medio grinch y la maternidad no me cambió demasiado... Nosotros hablamos mucho en familia para poder tomar las mejores decisiones, nos respetamos, respetamos las de cada familia y así seguirá siendo.
CONTACTO
Mamá Pulpo
Consultorio de Lactancia
Consultorio de Porteo
Servicio de Niñeras Premium
Grupos de crianza
Talleres y asesoramiento
Acompañamiento afectivo al nacimiento - Compañía en pre y postparto
(0249) 154 342588
Buscanos en:
Mamá Pulpo
/mamapulpotandil
Comentarios