A partir del lunes 29 la Escuela de Cerámica realiza una muestra virtual de alcance internacional de un proyecto institucional de intertextualidad con obras de ceramistas argentinos contemporáneos.
El aislamiento social y obligatorio no detuvo las actividades educativas en la Escuela de Cerámica Nº2 de nuestra ciudad y dio iniciativas a proyectos artísticos basados en la intertextualidad realizando en mayo pasado un trabajo con el patrimonio del Museo de Bellas Artes ampliamente difundido que provoco la invitación del grupo “quearteencasa” de España, dispuesto a la difusión del arte en medio de la cuarentena, quienes invitaron a realizar un trabajo similar.
En este caso la Escuela organizó un proyecto institucional que abarcó a alumnos del profesorado de Artes Visuales desde 2º año en adelante que realizaron un “dialogo” con las obras de arte más significativas de la Cerámica argentina de los últimos 50 años. Entre los autores están presentes Carlota Petrolini; Luciano Polverigiani; Ernesto Arellano; Lucio Fontana; Rafael Martín; Carlos Moreyra; Leo Tavella; Karina Garrett; Ingerborg Ringer; Leandro Niro y Vilma Villaverde referentes insustituibles del Arte Cerámica Argentino Contemporáneo.
Esta muestra contribuye de forma significativa a la difusión de nuestro Arte no solo en nuestro país sino a escala internacional.
El gran trabajo realizado por alrededor de 40 alumnos junto a sus docentes va a ser publicado en las redes sociales de la Escuela Cerámica tanto en Facebook como en Instagram en la cuenta escueladeceramicatandil a razón de un autor por día se podrá ver como fueron reinterpretadas esas obras por alumnos y docentes.
Fotos: Obra de la artista Carlota Petrolini reinterpretada por la alumna Candela Oroppel.
Comentarios