Temas del día
Sábado 30 de Sept de 2023 | 20:56 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Independiente presentó un protocolo para el inicio de actividades grupales con la técnica de entrenamiento denominada “individual”

$datos[

El club independiente presentó días atrás en el municipio de esta ciudad un protocolo para la aprobación de nuevas actividades tales como básquet, futbol, hockey y voley, que son las que se practican en esa Institución.

Desde el club Rojinegro solicitaron la aprobación de la técnica de entrenamiento denominada “técnica individual”, que persigue el objetivo de respetar el distanciamiento entre cada deportista y cumplir con todas las medidas y normas sanitarias necesarias para poder así conseguir el retorno gradual de cada deporte.

A continuación el protocolo detallado
 

“De nuestra mayor consideración:


Por medio de la presente y atentos al ingreso de la ciudad de Tandil a la fase 5 de la “cuarentena administrada” dispuesta por el Gobierno Nacional, que conlleva la paulatina incorporación de nuevas actividades que se van exceptuando del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y dada las facultades que el Señor Presidente de la Nación ha anunciado que conferirá a los gobiernos provinciales y municipales, en particular referidas a las actividades físicas, solicitamos el tratamiento del protocolo presentado en forma anexa a la presente para la re-apertura del Club Independiente, y asi poder continuar en forma progresiva con la aprobación de nuevas actividades tales como basquet, futbol, hockey y voley, que son las que se practican en nuestra Institución.

Solicitamos la aprobación de la técnica de entrenamiento denominada “Técnica individual”, que persigue el objetivo de respetar el distanciamiento entre cada deportista y cumplir con todas las medidas y normas sanitarias necesarias para poder así conseguir el retorno gradual de cada deporte.

El pasado día miércoles, con vuestra aprobación mediante decreto municipal, nuestra Institución reinicio la práctica de tenis. Se inició con alquileres de canchas para mayores de 18 años y posteriormente el pasado martes 16 de junio comenzaron a ingresar al predio para la práctica deportiva los socios menores de edad, siempre cumpliendo el protocolo aprobado.

El Club Independiente, como entidad civil sin fin de lucro, tiene como sustento principal las cuotas sociales y alícuotas deportivas de cada disciplina. Debido a la actual pandemia que afecta la economía de cada hogar, hemos sufrido bajas de socios y una considerable disminución de nuestros ingresos mensuales.

Bajo una estricta supervisión del protocolo adjunto, solicitamos nos permitan retomar las actividades deportivas antes mencionadas, a fin de seguir brindando salud y bienestar a nuestros deportistas, que esperan ansiosos reiniciar la práctica de las distintas disciplinas. Asimismo, esto permitirá sostener el empleo de numerosos trabajadores del sector (profesores de educación física, entrenadores, personal de maestranza y  administrativos, etc.) y de las personas que indirectamente se nutren de nuestro deporte. Respetando las medidas de seguridad e higiene propuestas en el protocolo, y las que indiquen las autoridades locales, el deporte se puede practicar en el marco de la flexibilización del aislamiento social, y permitirá a nuestros jugadores y jugadoras obtener beneficios físicos y mentales y, además, los entrenadores y profesores puedan trabajar en forma presencial y abonar sus gastos que siguen corriendo, y también pasibles de los beneficios señalados.

Actualmente, para la práctica de tenis, se están realizando los siguientes controles:                                                      

- Escalonamiento en los horarios de los deportistas para el uso de cada cancha, respetando que haya una diferencia de 10 minutos entre un entrenamiento y otro

- Firma de Declaración Jurada provista por el Municipio, registro de asistencia con datos personales y  toma de temperatura con termómetro infrarrojo Bing Zun R6, en la administración de la Institución.

- Proveemos de alcohol en gel y alcohol liquido al 70% en la administración y suministramos al ingreso de cada cancha en las manos de los deportistas de alcohol líquido al 70%.

- Impedimos el ingreso a personas no deportistas (padres, otros socios, etc) que no tengan asignado dicho día y horario de actividad deportiva. La permanencia innecesaria de los jugadores en los alrededores de la cacha está prohibida.

- Instamos al uso de alcohol en gel, máscaras o barbijos, dentro del predio del club

- Permanecen cerrados los vestuarios y demás dependencias tales como SUM, buffet, etc.

- El uso de sanitarios se realiza con la autorización previa del personal de la Institución, quien posteriormente realiza la desinfección correspondiente.

Aprovechamos la presente para saludarlo muy atte. y nos ponemos a entera disposición, como agentes de promoción del deporte, para trabajar en lo que estimen necesario para la adopción, planificación e implementación de las medidas aquí sugeridas, que estamos seguros de que permitirán la supervivencia de la actividad en un contexto de gran complejidad.

ANEXO PROTOCOLO CLUB INDEPENDIENTE

INGRESO AL CLUB

1.            Establecer un responsable por deporte y división que será el encargado de recibir a los deportistas en el ingreso al entrenamiento.

2.            Este responsable deberá estar provisto de Barbijo y alcohol liquido al 70% o alcohol en gel para su permanente aseo personal.

3.            Este responsable hará ingresar individualmente a los deportistas a la administración el club

4.            En la administración se hará firmar la Declaración Jurada correspondiente (si es menor de edad deberá completar y firmar su madre, padre o tutor), se completara la asistencia diaria y se le deberá tomar la temperatura a cada deportista antes de autorizar el ingreso al CLUB. Solo podrán entrenar quienes no tengan valores febriles que signifiquen un alerta (límite máximo 37.4°).

5.            El responsable dirigirá a los deportistas al campo de juego y asignará el sector de entrenamiento a cada jugador.

6.            Delimitar físicamente y de forma visible los distintos campos de juego, respetando el distanciamiento deportivo, tal como se detalla a continuación tomando el como ejemplo grafico la disciplina hockey y detallando cantidad máxima de deportistas por cancha:

Cancha de Futbol: 18 personas como maximo

Cancha de Hockey: 18 personas como maximo

Cancha de Basquet: 10 personas como maximo

Cancha de Voley: 10 personas como maximo

Taller de Iniciacion Motriz (niños de 3 a 5 años) y Mini Club (niños de 3 a 10 años): 8 alumnos como maximo por cancha

7.            Colocar una silla en el borde de cada celda de la cancha para que cada jugadora coloque sus efectos personales. Esta silla deberá ser desinfectada entre un entrenamiento y el siguiente. 

8.            Habilitar una puerta de entrada a la cancha y otra puerta de salida.

9.            Establecer horarios de entrenamiento con pausas de 10 minutos entre uno y otro para evitar el contacto entre los deportistas de dos turnos dentro del club.

10.          Los entrenadores, profesores de educación físico y demás personal del Club Independiente debe usar barbijo o mascarilla todo el tiempo.

11.          Mantener cerrados los vestuarios en el sector de duchas.

12.          Mantener abiertos los baños y proveer de personal para desinfectar cada box después de cada uso.

13.          Inhabilitar los bebederos comunitarios.

14.          En los baños mantener la provisión de jabón líquido, toallas de papel descartables y/o alcohol en gel o alcohol líquido al 70%.

15.          No utilizar bidones de agua de uso compartido.

16.          En las inmediaciones del campo de juego solo podrán estar presentes deportistas autorizados y cuerpo técnico.

 

 

LOS DEPORTISTAS

Los deportistas deberán cumplir las siguientes acciones para poder llevar adelante las sesiones de entrenamiento.

1.            Cambiarse en su domicilio y llegar al entrenamiento listo para entrenar. No podrá cambiarse ni al inicio ni al final de la práctica.

2.            Llevar agua suficiente para su propio consumo y alcohol líquido o alcohol en gel para uso personal y elementos de higiene personal. Estos elementos no pueden compartirse.

3.            No compartir ningún elemento durante el entrenamiento, no tocar bochas, conos, vallas, etc. con las manos.

4.            Para el traslado al club no se podrá compartir el mismo auto salvo quienes vivan en un mismo domicilio. Si se utiliza transporte público deberán hacerlo usando barbijo y cuidando la distancia con las demás personas.

5.            Llevar el mínimo de elementos posibles evitando el uso de elementos innecesarios para la práctica deportiva como anillos, colgantes, aros y relojes.

6.            Respetar el box que se le asigna para entrenamiento del cual no podrá salir durante el mismo.

7.            No se podrán duchar en el club y solo podrán usar el baño en casos de extrema necesidad y de a una persona por turno.

8.            Si asisten padres o acompañantes deberán quedarse en el vehículo. No podrán ingresar al predio del club.

9.            Permitir que se le tome la temperatura previo al entrenamiento y en ese momento en caso de haber más de un deportista ubicarse a 2 m de distancia una de otra hasta que se tome la temperatura.

10.          Llegar al club 10 minutos antes del inicio del entrenamiento (no antes) y retirarse inmediatamente finalizado el mismo.

11.          Usar barbijo hasta el momento previo al inicio del entrenamiento y asear sus manos previo a salir de su domicilio.

12.          Asear sus manos con alcohol (que deberá tener entre sus pertenencias y no compartir) antes de empezar el entrenamiento y al finalizar el mismo.

13.          Al regresar a su domicilio evitar el contacto con personas sin haber previamente desechado toda la vestimenta y calzado utilizada en una bolsa para su posterior lavado y haber procedido al aseo personal.

14.          Si tiene alguno de los siguientes síntomas quédese en casa y consulte a un profesional médico:

a.            Los síntomas más habituales son los siguientes:

i.             Fiebre

ii.            Tos seca

iii.           Dificultad para respirar o sensación de falta de aire

iv.           Dolor o presión en el pecho

v.            Incapacidad para hablar o moverse

b.            Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

i.             Molestias y dolores

ii.            Dolor de garganta

iii.           Diarrea

iv.           Conjuntivitis

v.            Dolor de cabeza

vi.           Pérdida del sentido del olfato o del gusto

vii.          Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

viii.         Cansancio

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios