Cada 5 de junio se celebra el día del medioambiente. ¿Qué podemos hacer en casa siendo madres o padres?
Por Mamá Pulpo
Antes de ser madre no era ni la mitad de lo que soy ahora. En ningún aspecto. Ser madre me transformo (y lo hace cada día) en una mujer mas consciente, tanto conmigo misma, como con el resto e incluso, con el ambiente que me rodea.
Hoy quiero hablarles de la conciencia ambiental y de como con pequeñas acciones podemos hacer mucho dentro de nuestro seno familiar.
A los pocos meses del nacimiento de mi hijo Camilo (hace ya 6 años y medio) conocimos los pañales de tela actuales. No dudamos en cambiarnos, la cantidad de basura que generábamos en casa siendo dos adultos y un bebe era impresionante. Los panales ecológicos no se parecen en nada a la bombacha de goma que usábamos hace más de 30 años: se utilizan telas aptas que dejan respirar la piel, que la cuidan, y que la protegen de posibles dermatitis; se lavan en lavarropas; son heredables y sus diseños son hermosos. La elección en aquel momento fue por ecología, pero ganamos en salud y ni hablar en economía, les aseguro que hay hasta 5 cifras de ahorro.
Cuando nació mi hija Federica, en el 2018, eran la primera opción y así fue desde el día 0.
A raíz de los panales reutilizables fue que conocí la copa menstrual, los protectores mamarios lavables, las toallitas y los protectores diarios de tela los cuales uso y difundo también. Cada opción merece una nota específica porque hay mucha información que contar pero básicamente se trata de poder generar conciencia ambiental y conciencia corporal: que tiramos a la basura y que introducimos en nuestros cuerpos.
Este cambio de mentalidad genero* entre otras cosas que separemos la basura para reciclar, reutilizar o recuperar, que usemos bolsas reutilizables, que nos lavemos los dientes con cepillos de bambú, que hagamos compost, huerta y que tengamos gallinas. Por supuesto, demás esta decir que no tiramos basura en cualquier lado -e incluso la juntamos cuando vemos que hay en el suelo- y que cuidamos el agua para no desperdiciar de mas.
Se que nos faltan montones de cosas para implementar, pero también se que son pequeñas acciones que generan cambios, y que si todos las empezamos a hacer, el impacto seria mucho mayor, con mas beneficios para nosotros y para el planeta.
Yo les enseño a mis hijos a través de hechos y me enorgullece saber que esa semilla brota en ellos.
Si todavía no lo hacen, los animo a que puedan hacer algún cambio en sus familias y que ese cambio se contagie a otra y así sucesivamente.
Comentarios