Temas del día
Jueves 8 de Junio de 2023 | 6:50 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

La Cuenca Lechera Mar y Sierras, celebra su 52 aniversario

$datos[

La Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, una institución pionera en el sector, surgida el 4 de junio de 1968, celebra 52 años de existencia, se destacó sobremanera por la defensa de los intereses de los productores de leche, asociados a la misma

Con sede en la ciudad de Tandil pero está integrada por otros partidos de la zona, que son los siguientes:

Ayacucho, Rauch, Lobería, Necochea, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Laprida, Lamadrid, Maipú, General Madariaga, General Pueyrredón, General Alvarado, General Lavalle, Mar Chiquita, San Cayetano, Coronel Pringles, Adolfo Gonzales Chaves, Benito Juárez, General Guido y Balcarce.

Sin lugar a dudas, el doctor Juan Claudio Tuculet es un hombre que quedará en los anales de la historia de la producción agropecuaria de Tandil y la región.

Así como fue el propulsor de la electrificación rural en la zona, entre otros emprendimientos, fundó también, con algunos compañeros de rumbo, la Unión Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras, marcando un hito en la historia de la lechería nacional.



Él, junto a un grupo de visionarios productores de la época, creyeron en la necesidad de agremiarse, para así poder defender los derechos de los productores tamberos.

Y la idea no se hizo esperar. Junto a algún amigo que lo acompañaba, salía a recorrer tambo por tambo, boliche o paraje, todo lugar donde hubiera un carro esperando entregar su leche, para explicarles la necesidad de agremiarse.

Así, con mucho sacrificio y perseverancia, se creó la Unión Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras.

FINALIDADES DE LA INSTITUCION

Entre los fines incluidos en el estatuto de la entidad, figuran los siguientes

- Defensa de los intereses de los productores de leche, asociados a la misma.
- Determinación de costos de producción y sus correspondientes precios de venta.
- Gestionar  ante los directivos de las usinas lácteas los precios de venta y las condiciones de compra y pago del fluido lácteo.
- Gestionar ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales la determinación y condiciones de venta de leche.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales de orden nacional, provincial y municipal, que contengan disposiciones sobre producción y comercialización del fluido lácteo por quienes corresponda.
- Gestionar ante las autoridades que correspondan, todas aquellas inquietudes de los productores que conlleven a un mejoramiento y defensa de los intereses.
- Investigar sobre técnicas de producción consistentes en: Producción forrajera, sanidad, alimentación, control de producción, eficiencia de ordeñe y calidad de la leche, manejo de los establecimientos lecheros.
- Fomento de la producción.
- Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre asociados, quienes gozarán de todos los beneficios sociales posibles.
- Propender al mejoramiento intelectual y cultural de sus asociados.
- Cumplimiento de las funciones de estudio, laboratorio, intercambio de experiencias, información  recíproca, propaganda y difusión.
Efectuar publicaciones que hagan al objeto social.

LOS PRESIDENTES

Desde la fundación de la institución, el 4 de junio de 1968, hasta la actualidad,  han presidido  nuestra entidad

- Juan Claudio Tuculet
- Jorge Elissondo
- José Canal
- Huberto Cuevas
- Indalecio Oroquieta
- José Canal
- Mariano Tuculet
- Enrique Ghezán
- Claudio Ersinger  
-  Alejandro Pettenazza
- Santiago Peyré
- Santiago Padilla Quirno
- Claudio Ersinger
- Santiago Padilla Quirno
- Nicolás Iölster
- Santiago Padilla Quirno
- Alejandro Stéfano
- Santiago Peyré (h)
- Manuel Carreira
- Juan De Pian

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas