La última reunión se llevó a cabo entre representantes de la Provincia, Jefatura Distrital, el Municipio de Tandil, Consejo Escolar y Transportistas, lográndose un acuerdo para que los recorridos de transporte escolar rural comiencen con normalidad el día lunes 9, a excepción del recorrido de Las Numancias que saldrá con licitación especial, situación que se extenderá al menos una semana más.
El inicio de clases comenzó con un paro de los transportistas rurales, lo cual motivó diversas reuniones el pasado martes en la sede del Consejo Escolar Tandil de la cual participaron consejeros, gremialistas de la UTA y los propios empresarios, pero sin llegar a un acuerdo. Ante una nueva propuesta de provincia se esperaba el miércoles poder acordar, pero resultó sin efecto.
Finalmente, este viernes y tras una larga reunión de trabajo con la Subsecretaria de Administración y Recursos Humanos de la DGCYE Verónica Ferraris y la Directora Provincial de Consejos Escolares Victoria Iommi se logró destrabar la situación y garantizar el transporte para las escuelas rurales del distrito.
Se solicitó fortalecer el plan de continuidad pedagógica en los establecimientos de este paraje e informar a las instituciones educativas el inicio de servicio de transporte escolar rural. El aumento supone un 31% hasta el receso escolar de invierno.
El Presidente del Consejo Escolar Tandil Fabian Riva sostuvo que es una gran noticia haber destrabado el conflicto “fue una jornada larga pero es una gran noticia porque al acuerdo del 31% que aceptaron los transportistas, con excepción del recorrido de Las Numancias, se pagará además el 100% de los días que haya perfeccionamiento o paro garantizando la cobertura del servicio” a lo cual agregó “el día lunes o martes estará saliendo a licitación la contratación por emergencia para garantizar el servició a Las Numancias”.
Riva destacó que la negociación generó un efecto positivo para los transportistas quienes se retiraron muy conformes por la nueva contratación “en mayo se saca la licitación hasta abril del año que viene, pero con revisión en el receso de invierno y se inicia con un piso de 31% por lo cual habrá un estudio de precios, es muy saludable para ellos que se revise el contrato dos veces al año y se fueron muy conformes”, concluyó.
Comentarios