Temas del día
Miércoles 4 de Oct de 2023 | 18:3 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

De cara al Sierra Comedy Stand Up 2020: Martín Pugliese

$datos[

Él dice que venir es una experiencia particular. Nosotros, lo mismo de que venga. ¡Mirá lo que nos contó sobre su mundo en la previa al festival!

Por Florencia Lauga

Unos días antes de venir a Tandil para conducir el Sierra Comedy Stand Up IV edición, Martín está de vacaciones. Rodeado de hijos, ojotas y almuerzos, atiende mi llamado sin problema, incluso detenido en la disculpa por el ir y venir entre una cosa y la otra. “Aprovechá para ser”, le sugiero. Y él, que tiene muy en claro que el escenario es el espacio en el que innegablemente desarrolla esta tarea mejor que en ningún otro lado, se sube a mi barco; con una presencia envidiable entre las cosas que atiende en simultáneo.

¿Hay un lugar de preferencia?, le pregunto. Tanta radio, audiovisual, tablas; ¿Cuál es la cuestión con la que más resonás? Y sí. Definitivamente tener la posibilidad de convivir con la energía del público en un espacio como el teatro es acercarse a la certeza de felicidad, de alegría, de posibilidad completa de –justamente- ser quien se es (me detengo por un momento a mirar si no es esto, acaso, lo que todos buscamos).  Teniendo presente la oportunidad que ofrece un contexto así para conducir la energía del público, y seguramente la satisfacción que le brinda la posibilidad de transformarla, me asegura que “En el escenario es más él que en el resto de la vida cotidiana.” Me gusta este registro y, especialmente, su decisión honesta de dejarlo salir en el discurso. Hacia dentro, le agradezco.

Me inquieta mucho su mirada sobre el destino y se lo cuento. “No creo en uno mágico”, me dice. “Me parece que la idea de destino es muy romántica.” Sin embargo, considera que en su interior hay una potencia innegable e incuestionable que ha servido siempre como canal para lo único que las personas necesitamos cuando de verdad queremos algo: la voluntad. “Me gusta esa palabra”, me dice. Voluntad. Y ambos estamos de acuerdo en que, entrelazada con un deseo, esa energía de hacer lo que se necesite para desarrollar lo que uno sueña para sí mismo sin importar la magnitud de la adversidad es, definitivamente, una cuestión imparable.

“Creo que incluso inconscientemente hice todo lo que tenía que hacer para llegar acá. Creo en la construcción.” Sin embargo, el recuerdo de una frase de la que hacen uso los techistas también se presenta valiosa entre lo que quiere transmitirme. “¿Cómo es…? , me dice. Y él mismo se responde; sin que pasen más de tres segundos: “Algo así como que… En los techos, el agua siempre se busca el lugar para pasar”. Esta idea no solo me encanta sino que me recuerda algo de la programación neurolingüística  – actualmente tan usada y estudiada- que un amigo profesional de mi ciudad compartió en sus redes hace poco y que resuena con ella. Dice así: “El agua nunca duda en cambiar de escenario o de posición para seguir avanzando. Se abre paso por donde sea y si hay una mínima opción…La tomará.” De este modo, me doy cuenta de que Martín no solo lo ha hecho, sino que seguirá haciendo lo que sienta que haga falta para abrazar los lugares en los que precise estar.

Cuando hablamos de Tandil, es emocionante escucharlo mencionar el registro que tiene de la primera edición del Sierra Comedy Stand Up, de la que también formó parte: es precisamente un acontecimiento en su vida. “Lo recuerdo como algo muy valioso”, me cuenta. “Es un asunto que guardo conmigo para siempre”.  De este modo, subirse a un vehículo para volver a venir a nuestra ciudad es una tarea que le entusiasma y le alegra; además de saber que cuando uno pisa un espacio diferente al que está acostrumbrado siempre encuentra nutrición: hay que ser muy necio para no verlo, y este no es precisamente el caso.

“Trabajé un montón para conseguir lo que tengo”, me transmite sin rodeos. “Las condiciones no eran las ideales”. Es que no hay dudas; los espacios que hoy ocupa le son totalmente propios y por eso habla con energía pero sin perder la serenidad. Como quien sabe que ha hecho todo lo que tenía a su alcance, sigue avanzando sin detenerse demasiado en los por qué. Me arriesgaría, incluso, a decir que si en algo se detiene antes de tomar una decisión es exclusivamente en otra zona, más cercana al para qué. ¿Para qué voy a Tandil? Para disfrutar, para vivir una experiencia enriquecedora como es hacer stand up ante cinco mil personas todas juntas viendo una disciplina como esta, para reírme con mis colegas, para empaparme de un lugar nuevo, para crecer (todas conjeturas, querido amigx lector, que vienen de escuchar los colores de su voz entrenada, como mínimo, durante tres años para convertirse en locutor).

“Me imagino cocinando”, me dice cuando indago en otros mundos. “Soy bastante malo con la organización pero me gusta eso de que los demás disfruten. También me encanta la pintura, de la que honestamente no sé nada pero es un mudo que me convoca”. Actor, papá, humorista, locutor, guionista y definitivamente bondadoso, Martín Pugliese traspasa completamente el teléfono para contarme quién es, porque entiende que no es a través de un dispositivo que se narra un mundo de infinitas posibilidades. Yo lo dejo pasar. Como parte del equipo del Sierra Comedy, me siento privilegiada de recibirlo el sábado y, con suerte, poder tomarme unos mates con él, sabiendo que, ciertamente, no será el mismo después de que nos visite: nosotros tampoco.

SIERRA COMEDY STAND UP 2020

>> Link para adquirir las entradas << 

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios