Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 19:16 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

De cara al Sierra Comedy Stand Up 2020: Pablo Picotto

$datos[

El país entero lo aplaude. Él, hace chistes con lo que no es. Pablo Picotto llega a Tandil en el marco del festival más importante de Stand Up de la Argentina y en esta nota te mostramos lo que nos contó.  ¡Gracias!

Por Florencia Lauga

Tardo algunas horas en lograr hablar con él, pero lo que nos frena no es la voluntad, sino la plena consciencia de que las cosas son justo cuando deben ser; nunca antes, nunca después. Esto es algo que compartimos y cuando por fin logramos comunicarnos telefónicamente también nos permite disfrutar ese rato. Pablo Picotto conoce como nadie el oficio; por eso al escucharlo hablar sobre venir a Tandil a subirse al escenario y ofrecernos su trabajo puedo darme cuenta de que es una tarea que no le inquieta y que, sin embargo, le entusiasma.

¿Te gusta viajar para trabajar?- le pregunto. “Me gusta mucho”, me dice. “Es una experiencia que está buenísima y que es enriquecedora. Sin embargo, hay momentos en los que me vuelvo una especie de gitano con una mochila de arriba abajo, de avión a micro, de check in a check out. Es solitario, desgastante, y en ocasiones agotador. De todos modos, representa también la otra cara de algo que a mi criterio está buenísimo, que es esto de salir de gira y moverme para que muchas personas puedan ver un espectáculo.” Reconozco en sus decisiones la voluntad, y lo celebro.

Actor, comediante, director, coach y particularmente sensible al mundo, entre sus tareas diarias también entran la meditación y en ocasiones la terapia. “He aprendido a estar”, me dice, y yo salto de alegría cuando el universo me devuelve a través de sus palabras una esperanza de vivir mejor. “El análisis y el trabajo interno me han ayudado a abandonar bastante la ansiedad por lo que va a pasar en el futuro. Somos personas que oscilamos continuamente entre lo que ya pasó y lo que vendrá, y en definitiva, no sabemos estar. Corremos para las vacaciones, luego corremos para no se dónde, y así; corremos. Actualmente tengo en claro que cuando me subo a un escenario, lo importante va de la mano de lo simple: es ese estar ahí y ofrecer lo que tengo, sin pretender planificar o controlar lo que vendrá después.”

Me cuenta que, actualmente, hace menos planes. “Vivir de mi profesión fue un objetivo en algún momento. Lo cumplí. Tiene mucho sentido para mí disfrutarlo y, además, me he dado cuenta de que hoy prefiero ir recibiendo las cosas que aparecen y me sorprenden más que planear: voy a hacer esto o aquello.”

Como alguien que sabe que la vida le ofrece lo que le conviene para su evolución, Pablo camina contento por la calle (algo que le gusta mucho hacer) y reconoce también que en su crecimiento hay algunos senderos que significan particularmente un aprendizaje. Esto viene de la mano de tareas como el coaching o enseñar. Es que en los demás está nuestro reflejo, por eso cuando toma la decisión de abocarse a sugerir o acompañar caminos de otro profesional para que este brille, lo hace con muchísimo compromiso y entrega: tiene claro que ambos ganan.

En cuanto al humor, es lindo escucharlo decir “Voy a arriesgarme con esta respuesta” (B r a v o ). Opina que muchas veces funciona como una herramienta social: creo que está en lo cierto. “Ser capaz de hacer reír es una cuestión que de alguna manera buscamos. Es importante a nivel social porque habla de ser aceptado, y todos queremos eso.” También pensamos, en conjunto, que lo que los seres humanos pretendemos en el fondo es esto de Tener gracia. “La gente quiere dos cosas”, me dice; “Ser linda y hacer reír”. Y aunque no lo asume abiertamente, a medida que la charla avanza voy sospechando que sabe que  tiene ambas (no se lo digo).

“Lo mío es un oficio, como un herrero, como un carpintero. Lo conozco, lo transito, me lo apropio.” Asimismo, las miradas ajenas, de personas en las que confía mucho –como amigos, colegas, la mamá de su hijo- también le significan un aporte; y reconoce que toma de esa diversidad lo que más le resuena y es con ello que sigue andando. Por otro lado, hay algo innegable del sentir que funciona en él como una brújula. “Si lo siento, voy”, me dice. Y, por si fuera poco, unas palabras específicas que usa también dan cuenta de su camino: “Necesito sentir para saber qué está bueno hoy”.

Con esto último me quedo. Me detengo a pensar que, un tiempo atrás, ha decidido venir al festival. Me doy cuenta, entonces, de que estamos por recibir a una persona coherente entre el sentir y el hacer. Que todos queríamos verle. Y que miró y dijo sí.

Sonrío.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios