La tercera fecha del Festival de la Sierra tendrá como espectáculo central la presentación del salame más largo que buscará batir un nuevo record. En diálogo con ABCHoy Radio, Juana Etchazarretta brindó detalles de su preparación.
Cabe recordar que en el 2019 el Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil obtuvo el récord mundial con 87.56 metros de longitud y 262 kilogramos y para esta edición intentará superar y acercarse a la icónica Estatua de la Libertad, cuya altura alcanza los 93 metros.
Etchazarretta destacó la logística que se vive en la elaboración “el salamín se preparó los primeros días de enero para que tenga la maduración justa y mañana va a ser el gran día del salme, tenemos que sacarlo y transportarlo en el camión con mucho cuidado para que no se rompa, es muy lindo lo que se vive, nos cambia la rutina”.
Para este año el propósito fue igualar en metros a la Estatua de la Libertad “la estatua tiene 93 metros, no sé a cuánto llegaremos, pero se preparó con 700 kilos de carne cruda y quedarán entre 250 y 270 kilos aproximadamente” y agregó “primero lo hicimos en una tabla, después en una L luego se pensó en sistema de biombos flexibles que es el sistema que utilizamos en los últimos años, donde vamos atando el salame como un rulo hasta que se llega a la cantidad de metros, es todo un método”.
Consultada sobre el acompañamiento del público sostuvo “es el día que más gente va, hay una cuestión con el salame de Tandil, las carneadas embutidos y salames generan identidad, estamos muy conformes con la respuesta de la gente”.
La presentación contará con la ya habitual conducción de Juan Bracelli “es como el padrino, lo hizo desde la primera vez en algunos momentos nos acompañó también Juan Ferrara de Cocineros Argentinos, a la gente le gusta que venga y él es uno de los más queridos en el Festival”.
Recordando los inicios de la apuesta por elaborar el salame más largo Etchazarretta mencionó a Mariano Frías como el promotor de la idea “las primeras dos veces vino al Festival de la Sierra Martiniano Molina a dar una clase de cocina, hicimos un salame de 16 metros del tamaño del anfiteatro y el tiró esta idea y salió muy bien, acá estamos”.
De la preparación participaron 80 personas “cuando lo elaboramos se paraliza la planta se hace un día sábado, tenes que llegar a los 90 metros buscando recovecos para pasar por la fábrica, todo el mundo lo tiene que trasladar al mismo tiempo para que no se quiebre, lo toman con mucha responsabilidad” concluyó.
El evento se realizará mañana sábado a las 22 horas en el escenario del Anfiteatro Martín Fierro, con la conducción del cocinero Juan Braceli y los productores que integran el Consejo, buscando alcanzar un nuevo record.
Comentarios