Temas del día
Viernes 2 de Junio de 2023 | 5:57 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Se presentaron los resultados de la actual campaña del fondo FOMAQ ante inversores

$datos[

El pasado sábado 30 de noviembre en las instalaciones del Club House del Valle de Tandil se realizo la reunión anual de inversores de FOMAQ, el fondo fiduciario que impulsa el Grupo Ceres Tolvas, en donde se presentaron los resultados de la presente campaña.

Tal como se viene desarrollando desde hace años. FOMAQ el fondo fiduciario del Grupo Ceres realiza una reunión donde se presentan los resultados ante el grupo de inversores. En esta oportunidad se presentaron los resultados de la campaña 19/20 de los distintos sectores que maneja el fondo - la agricultura, la ganadería y la maquinaria agrícola -.

Leonardo Duringer Gerente comercial y Maria Fernanda López Irigoin oficial de cuentas de la empresa, dialogaron con este medio y señalaron “Esta es la reunión anual de inversores, y tal como se viene desarrollando todos los años en este encuentro se reúnen todos los inversores del fondo FOMAQ, donde estamos presentando los resultados de este ejercicio que esta transcurriendo y también estamos proyectando el próximo ejercicio, e invitando a nuevos inversores a sumarse al proyecto. Este es un proyecto que tiene muy buenas alternativas y sobre todo tiene, el apoyo y el aval de Ceres Tolvas, que es una empresa con mas de 42 años en el rubro, que viene desarrollando la actividad con presencia territorial muy importante y que cuenta con 15 sucursales y esto nos permite darle a este proyecto de inversión un sustento que es de una estructura que tiene muchos años”.

A lo que agregaron “Si bien el proyecto FOMAQ, es un proyecto multipropósito de inversión multipropósito, básicamente canaliza a los inversores para que participen en actividades reales de la economía como son las siembras, la financiación de maquinaria agrícola y la ganadería, en esa combinatoria de actividades le brindamos una estabilidad en la rentabilidad en dólares que puede obtener el inversor”.

Duringer por su lado indicó que “este año fue muy positivo para el sector fundamentalmente por la cuestión climática, aunque los precios no fueron espectaculares, los rindes fueron muy buenos y el sector, en términos generales, ha cerrado un buen año. La agricultura ha sido la que ha tenido mejor impulso, fundamentalmente por rindes. La ganadería, cuando suceden períodos de devaluación como pasó en este ejercicio, generalmente tarda más tiempo en recomponerse. Entonces la expectativa es que lo haga para el 2020”,

Tambien destacó la transparencia con la que se ha manejado todo este tiempo la empresa, lo que le ha permitido aumentar año tras año la cantidad de inversores: “Saben en todo momento lo que hace la compañía o el fondo con su dinero y de qué manera están evolucionando las variables; están permanentemente informados”.

NUEVO ESCENARIO
El directivo señaló que “hoy la incertidumbre en el sector pasa por saber como será el nuevo el escenario político”. Aunque indicó que “queremos transmitirle tranquilidad a los inversores, la empresa tiene mucha trayectoria, ha pasado por varios cambios de dirigencia política, y tenemos un equipo de profesionales preparados para gestionar de manera óptima estas situaciones”.

Consultado sobre el cepo cambiario establecido por el Banco Central, Duringer destacó que “esto no afectó al fondo sino que, por el contrario, lo benefició. Fomaq es una buena alternativa para quienes quieren dolarizar su cartera. Hoy nadie puede comprar dólares, pero nuestro fondo permite ingresar en pesos y capitalizar en dólares. Por esta razón, este año hay y habrá más demanda. Estamos en una situación similar al 2015 donde hubo un importante ingreso de inversores”.

Otra de las cuestiones que apuntó Duringer es sobre una eventual suba de retenciones que podría suceder con este nuevo gobierno y que el sector agropecuario se va a ver perjudicado, sobre todo en el área de la siembra a lo que indicó que “Fomaq tiene la posibilidad de direccionar la inversión a otras actividades, como por ejemplo la ganadería”.

CÓMO INVERTIR EN EL FONDO
María Fernanda López Irigoin, oficial de cuentas de inversiones de Ceres Tolvas, explicó que el ingreso al fondo es en pesos y la capitalización en dólares. Se firma un contrato donde se estipulan las fechas, el cobro de la renta, el retiro del capital, de esta manera queda formalizada la inversión. El ticket mínimo para ingresar es de cinco mil dólares (su equivalente en pesos al cambio del dia),  los inversores reciben informes de manera cuatrimestral. Aquellos que quieran mas información o asesoramiento pueden contactarnos al mail a inversiones@cerestolvas.com.ar o comunicarse el 0249 444 5570.


FOMAQ
Invertí en el campo. Inversión en dólares en economía real

- Rentabilidad anual proyectada en dólares de 10.7
- Producción agrícola, ganadería, maquinaria.
- Ticket mínimo u$s 5.000
- Integración hasta 31/01 de cada año
- Retiro de interés: Anual
- Retiro de capital 50% (primer año) / 50% (segundo año)
- Informes cuatrimestrales
- Auditor : Simaro  - Torchelli

Acerca de Ceres Tolvas
Ceres Tolvas posee una trayectoria de mas 42 años en el sector agropecuario y fue conformado por la alianza empresaria surgida de Rural Ceres S.A. y Tolvas S.A.

Su corazón de negocios está basado en:
– Comercialización y acopio de cereales y oleaginosas.
– Exportación de granos y derivados
– Venta de Insumos agropecuarios (agroquímicos, semillas y fertilizantes).
– Venta de Maquinarias Agrícolas Nuevas y Usadas.
– Elaboración y ventas de alimentos balanceados.
– Logística y servicios de acondicionamiento de cereales y oleaginosos.

En acopio y venta de insumos está presente en el 20% de la superficie cultivable de la provincia de Buenos Aires.

El grupo cuenta con 18 plantas de acopio, una fábrica modelo de alimento balanceado, 15 agronomías y representación comercial en localidades estratégicas del sudeste bonaerense, logística propia y una administración central que da soporte financiero a todas las actividades.

Además posee la concesión exclusiva de John Deere en Tandil, Necochea y Tres Arroyos que desarrolla en tres modernas concesionarias equipadas con talleres de última generación.

Cuenta con mas de 20 años de experiencia en siembra asociada junto a productores. Su mesa de negocios genera más de 400.000 toneladas anuales de cereales que se venden a exportadores, molinos y fábricas y exportaciones directas.

Opera en los principales puertos fluviales y marítimos del país, como así también con diversos molinos y fábricas, lo que permite a los clientes comercializar su cosecha.

www.cerestolvas.com.ar

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas