5 Cuerdas es una productora y Vanesa, además de su dueña, una apasionada y defensora del hacer. Ante la duda, ¡Haga!
Por María Florencia Lauga
¿Cómo es llegar a una ciudad, montar una productora, ser mamá y compañera, todo junto, además de valiente? ¿Te acordás de lo sencillo y de lo complejo?
Llegar a una ciudad desconocida significa que se tiene todo por descubrir; y esa es una gran motivación para una persona como yo, la cual gusta de estar siempre en movimiento y exploración. Creo que eso es lo que toma protagonismo y permite que no se ponga tanto la mirada en otras cuestiones cotidianas que tienen que ver más con la rutina diaria de estar en un lugar. Hacía tiempo que no queríamos vivir más en Capital Federal; y mi deseo de cambio fue tan fuerte que el universo me ubicó ante diversas situaciónes que hicieron que la decisión de mudarnos sea repentina; innegablemente un movimiento se venía gestando y en algún momento debía ser concretado. Esta es la explicación del hecho: conocimos Tandil un fin de semana y un mes después ya teníamos casa alquilada.
Creo que valiente es alguien que "hace" venciendo el miedo; en este sentido no me considero valiente; yo sentía que mudarme era lo mejor para nuestras vidas en ese momento y no era algo que me generara miedo. Quizás, sí sentía incertidumbre; sin embargo estaba muy convencida de que debía ocurrirnos y así fue.
Lo sencillo...Hacer trámites bancarios o ir a una plaza con mellis de menos de un año, jajaja; parece una tontería, pero en Capital esto era muy estresante (tengo algunas anécdotas pero necesitaría muchas páginas para contarlas).
Lo complejo, no tener familiares en la ciudad y nadie que conociéramos que estuviera instalado en Tandil con mucho tiempo de antigüedad. Recuerdo que a días de estar mudados una de las nenas tenía broncoespasmos, y realmente no sabíamos donde estaban los centros de salud, ni cuáles serían los de nuestra elección (asunto que hoy, por supuesto, está resuelto). De todos modos, elegimos un barrio donde las personas enseguida nos recibieron con mucha solidaridad, y hasta hicimos un hermoso vecindario donde además de ayudarnos nos juntábamos usualmente a comer y tomar mate.
La productora en Tandil comenzó a funcionar años más tarde; mientras tanto nuestros trabajos seguían siendo para afuera; hasta que comenzaron a conocernos y confiar en nosotros y lo que podíamos ofrecerles.
¿Qué es 5 Cuerdas hoy, quiénes lo componen y cuáles son sus servicios? ¿Alguno es, particularmente, fuerte según tu mirada?
5 Cuerdas hoy es una productora con muchos más años, y ya sabemos lo que eso significa: el paso del tiempo aporta más "prueba y error", aprendizaje, mayor confianza en uno mismo...Entre otras experiencias. Enzo (Solazzi) y yo seguimos siendo las cuerdas motoras, y como siempre, ampliamos el equipo cuando los trabajos lo permiten -eso no ha cambiado- sin embargo ahora contamos con un abanico mucho más grande de colegas en quien confiamos para trabajar a la par.
Dentro de nuestros servicios como productora audiovisual, en los últimos años podemos decir que nuestro fuerte son los contenidos creativos y publicitarios para redes sociales. Y digo en los últimos años, porque antes hemos tenido otros "particularmente fuertes". Este cambio es producto de nuestra capacidad de ir acompañando los movimientos tecnológicos, y también de nuestra inquietud por buscar hacer cosas nuevas. Con ese espíritu, ofrecimos y en algunos casos, ofrecemos, servicios de realización e instalación de contenidos interactivos, contenidos 3D, imágenes 360, imágenes aéreas...Y en todos los casos lo encaramos desde la creatividad y la pasión por lo que hacemos.
¿Cuáles son tus tareas dentro de 5 Cuerdas? ¿Te ocurre encontrarte teniendo que aprender constantemente algo nuevo?
En 5 Cuerdas tenemos tareas similares y roles bien definidos. Dentro de los definidos, yo me encargo de la administración y Enzo de estar atento a "todo lo que se viene" en tecnología, y analizar las posibilidades constantes para mejorar la calidad técnica de nuestro servicio.
El resto, en general, lo hacemos los dos, pero no siempre en conjunto. Cuando llega el proyecto, nos dividimos los roles para ese momento. Nos gusta definirnos como artesanales, justamente por esta característica de ser pocos y esta manera de encarar las tareas.
¿Aprendizaje? Sí. Constantemente me encuentro aprendiendo algo nuevo. Reconozco que con la maternidad a veces es más lento de lo que el mercado demanda, sin embargo intento no quedarme tan atrás. De todas maneras, también siento que esa lentitud vale, porque el ser mamá es una tarea que tomo con gran responsabilidad y sobre todo muchísimo amor; sin contar que es allí donde más aprendo de la vida misma, de las emociones y del ser humano; y eso, en mi pirámide de prioridades, es la base del trabajo y de todos los demás aspectos que tienen que ver conmigo.
En ánimo de sugerirle a los lectores/as que tengan que ver con el mundo de la producción, ¿Podrías regalarnos alguna experiencia de la que sientas que aprendiste mucho? Consejos & recomendaciones, ¡También bienvenidos!
Esta pregunta me trajo mil recuerdos que parecerían ser de otras vidas. ¡Guardo tantas experiencias! Y de todas he aprendido mucho. Puedo verme aprendiendo, por ejemplo, al lado de un productor que únicamente me pedía que pasara números a planillas de excel y que fuera a sacar fotocopias desde Once a Belgrano, porque allí estaba la fotocopiadora en la que él confiaba. La prolijidad, el orden y la disciplina, definitivamente nos hacen más faciles los trabajos tediosos. Aprendí también, enormemente, realizando los cortometrajes (que además eran trabajos prácticos) que hicimos con mi hermoso grupo en la universidad (grandes amigos y colegas al día de hoy). De varias experiencias me quedaron tips técnicos, modos de comunicarme, y también descubrí con claridad aquello que no quería ser. Y con 5 Cuerdas (muchas veces por el trabajo y miles más a través de Enzo) aprendí a emprender, a caerme, a levantarme, a confiar y equivocarme, a volver a confiar y a ganar. Aprendí que todo es una montaña rusa donde el arriba y abajo conviven siempre, respetándose los turnos.
Como recomendación ineludible: hacer. Hacer, hacer y hacer. Eso sí, ¡Siempre con ganas!
CONTACTO
5cuerdas.productora
5cuerdasoficial
vimeo: 5cuerdasoficial
www.5cuerdas.com
Comentarios