Un ser humano que vive luchando es un ser humano que vive agotado. Este sábado 26 de octubre hay charla y hablamos sobre La Lucha. ¿Dónde? En Espacio Ankur: San Martín 1183. ¿A qué hora? 11.30. ¿Quién puede venir? Quien quiera
Por Florencia Lauga
Doy una charla y hago mi propia nota. Sí, porque comunicarme con ustedes, tandilenses, es una de las tareas que más disfruto en este 2019 que me ha deslizado entre Croacia, Guayaquil, Medjugorge, Tandil, Trieste, Londres, Milán, Córdoba & Lima, por dar algunos ejemplos.
Me siento afortunada de existir y eso es gracias a mi conexión interior: desde este lugar estoy ciertamente abocada que comiencen a sentir lo mismo. Algunas personas me dicen que es una tarea que toma toda la vida: yo digo que no.
Una emprendedora de nuestra ciudad, responsable de Semilla de Amapola (Alimentos Integrales, Orgánicos & Artesanales) me convocó tiempo atrás para una charla, motivada con mis pensamientos. Después de algunas conversaciones, llegamos a la feliz fecha 26 de octubre. Faltando unos días para que se concrete, comencé a mirar dentro (lo que siempre sugiero que hagan); así como a mirar fuera. ¿Qué encontré? Que la temática LA LUCHA es por donde debemos comenzar.
Qué interesante me resulta plantear la idea de la lucha justo antes de que, en nuestra amadísima Argentina (sabían que amo a nuestro país con toda la fuerza de mi corazón?) nos toque escoger un nuevo presidente para los siguientes cuatro años. Siento que la lucha siempre está aferrada a lo social, y que de alguna manera, los seres humanos 2019 no sabemos vivir sin ella.
Ahora, yo me (les) pregunto: Ustedes, los/as luchadores/as: ¿No están cansadísimos/as?
Considero que luchar conduce siempre a un terreno de agotamiento, de desidia, de suma desolación y especialmente de angustia. Considero que la experiencia de vida humana puede ser una en la que encontrar fascinación a todo. Considero que quien lucha aún no se ha encontrado: por eso lo hace. Quizás esta no sea más que una reflexión que cuenta que mientras luchamos (por el dinero por nuestro matrimonio porque no sé quién nos quiera por nuestros hijos por los que menos tienen por la educación etc etc) lo único que hacemos es incrementar nuestra propia lucha: la de nuestra consciencia que sabe que aún no tenemos ni la más remota de idea de quiénes somos, de para qué estamos aquí.
La charla del sábado es una invitación a mirar. No me crean. Miremos.
Los espero
Las espero
Les espero.
BONUS
Charla: Sábado 26 de Octubre, 11.30 hs, Espacio Ankur (San Martín 1183), Contribución voluntaria
Semi de Amapola: ¡Alimentos sanitos y deliciosos!
@semideamapola WA: 2494 606622
Comentarios