Temas del día
Miércoles 4 de Oct de 2023 | 20:7 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

In-fiel

$datos[

Adjetivo: [persona] Que es inestable y poco constante en sus afectos, ideas y obligaciones y falta a sus compromisos hacia alguien o algo.

La palabra "infiel" viene del latín infidelis y significa "que no tiene lealtad". Sus componentes léxicos son: el prefijo in- (no, sin), fides (lealtad), más el sufijo -ilis (cualidad pasiva). Así dice el internet y me parece sumamente válido traerlo hasta aquí, porque la etimología de las palabras siempre me ha parecido una joya. Mientras escribo para ustedes reconozco por primera vez en estos dos meses que mi abuela Elena está, en este rato de mi vida, más presente que nunca, pues fue ella la primera & única en regalarme un Diccionario Etimológico de la Lengua Española. Mi abuela se murió hace un tiempo (Hay, tiempo?) y aunque estoy hablándole casi todos los días para que me indique algunas cuestiones, es ahora la primera vez que reparo en que dentro de este juego de desarmar las palabras también se hace presente. Como siempre, quiere estar en todo, mi Elenita amada,

 

No hay noticia en que la pretensión de mis artículos es 1) hacerlos felices 2) hacerlos pensar; lo cual a mi criterio es casi una misma cosa. De hecho, la mayoría de mensajes que me llegan a propósito de me has hecho pensar automáticamente generan en mí la felicidad, con lo cual, para quien tenga alguna duda recuerde que en la vida todo vuelve. Sin ir más lejos y gracias a que se me permite este espacio, pensaremos hoy a propósito de la infidelidad.


Infieles, he conocido muchos. (Usted, por ejemplo. Usted también ha conocido) He sido, alguna vez, capaz de faltar a mi compromiso hacia alguien, viéndome en la terrible dificultad de asumir luego las consecuencias. Me acuerdo de tener diecisiete años, me acuerdo de haber tomado la decisión de irme a vivir de Tandil a Buenos Aires, me acuerdo de lastimar a un novio por besar a un otro y me acuerdo de reconocer, siete años después, en el asunto un claro escape: lo que no quería yo era mantener un novio a la distancia, y por eso, como les cuento, fuí infiel.

 

Traigo de esta manera mi propia exposición simplemente para que miremos este idea. Si yo digo que en mi deseo estaba el hecho de irme a vivir a Buenos Aires y no sostener un novio tandilense (ojalá estés leyendo estas líneas, amado mío!) -pues nunca había deseado para mí una relación a distancia- y por eso, en un viaje a Bariloche (Se fue, usted, a Bariloche con los pibes?) puse mis labios sobre otros labios que no eran los “correctos” y ahora puedo mirar esa situación y entender por qué lo hice; no está clarísimo que la in fi de li dad te nía que ver con ser incapaz de fi de li zar me con mi pro pio sen ti miento de que no que ría pa ra mí un no vio fue ra de tan dil pues sa bía que me cau sa ría tris te za ¿?

 

Sí. Me iba a vivir afuera y no quería saber nada. Me dio miedo. Temor. Pánico. Tuve histeria de sufrir, de llorar, tuve imaginaciones a propósito de mi misma que tenían que ver con estar TRISTE. Dije: está claro, lo pasaré mal. Entonces, aquellos pensamientos me llevaron a ser infiel y por supuesto armé un desastre bárbaro y le cagué la vida a mi novio de aquel entonces que todavía no me perdona pero en realidad, especialmente y sobre todas las cosas, lo que no supe fue ser-Me fiel a mí misma,

 

Tanto preámbulo para que miremos de frente la infidelidad. Para que entendamos que hay mil maneras de ser infieles, pero que siempre tienen que ver con no poder asumir algo que nos pasa adentro & que va mucho más allá del mundo del otro, que tiene directa y únicamente que ver con el mundo nuestro,

 

Me gusta escribir para ustedes. Ayer en una entrevista para MAD conversaba con Mariano a propósito del mirar adentro, y hacíamos un intercambio sobre el por qué, por qué la gente no se mira, por qué no miramos qué nos pasa en el corazón antes de actuar, por qué no miramos al actuar. Decía yo –decíamos- que mirar duele mucho, que mirar de verdad significa asumir y asumir a veces implica llantos y lágrimas y mocos y pañuelos y que no es eso lo que está en nuestro anhelo; sin embargo, mirar también significa vivir y no mirar puede querer decir la muerte, pero la muerte es la muerte de nuestro sentimiento más puro,

 

¿Quiere usted, morir?

 

Por eso ser infiel no es más que ser infiel a uno mismo. Lo siento mucho, mis queridos, lamento los enojos y las contraindicaciones pero quien no puede aclarar lo que ocurre de verdad lo que no puede es ser su mejor amigo, lo que no puede es acercarse a la vida, lo que no puede es amar (se)

 

Les deseo, con la fuerza de mi corazón, valentía para ser fiel-es,

 

A sus propios corazones,

 

Que mate (t-a-m-e) por ser usted.

 

BONUS TRACK:  LA PIEL, PORQUE TRASPASA LA PIEL EL ALMA,

 

 

Por Florencia Lauga
Licenciada en Comunicación, Actriz, Locutora. Tandilense.

 

Instagram: @florencialauga 

e-mail: liberaespacioya@gmail.com

 

Notas relacionadas

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=158256&titulo=el_sexo

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=158077&titulo=los_amigos

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157909&titulo=la_edad

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157716&t=el_amor

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157391&titulo=la_defensa

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157263&titulo=1_dia_para_enamorarse

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157064&titulo=anestesia

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=156861&titulo=volver

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas