Estas son Luciana & Justina. Qué otra cosa sino EL AMOR?
De todos ustedes, uno de cada veinte me diría que amor NO es la palabra que más #miedo le da. Enunciar esta fusión de vocales y consonantes –porque para tener sentido, se necesitan así, unidas, como nosotras las personas- aterra entonces a 19 mortales de cada grupo, y vaya si no es motivo suficiente como para dignarse a dar una charla sobre,
Esto en función a que, como la mayoría de los lectores saben, el próximo 11 de JULIO (sí, señora, es el jueves QUE VIENE), a las OCHO de la NOCHE en el Teatro de la Confraternidad (queda en 4 de abril 1371) estaré inaugurando Una temporada en el Amor (Gran disco de Estelares, recomiendo FUERTE!), una charla que durará (una hora? ) el tiempo que quiera durar y que no pretende más que derramar palabras sobre la posibilidad de AMAR cada acontecer nuestro,
Últimamente, en la ciudad, algunas almas enojadas han manifestado fuerte sus pensamientos acerca de las palabras. Lo más gracioso de todo es que -no estrictamente fundado en una petición- llegan continuamente a mis oídos atisbos y torbellinos de opiniones a propósito del poder de la palabra. En mi caso, al tomar la decisión (decide, usted?) de volcar mis neuronas (cuatro?) a la exigente tarea de enaltecer la comunicación, imagínese que las palabras ocupan un espacio en mi concepción de vida que es enorme, importante, especial, preciado, y todas las otras palabras que se le ocurran también,
Un amigo mío (él odia que lo llame amigo) se llama Francisco y dice que las palabras no valen nada. Yo creo que se equivoca, empezando porque la palabra Francisco me da la posibilidad no solo de que al enunciarla él se dé vuelta cuando está cerca sino de conocer a la hijita de la palabra Francisco, que no es más que una palabrita, que obviamente es Fran y que curiosamente siendo más pequeña resulta más poderosa…(Sabía usted que a veces lo más pequeño es lo más poderoso?) Ah, y definitivamente y por encima de cualquier cosa, claro que él prefiere “Fran”,
Así, la palabra AMOR nos suena de diversas maneras. He aquí algunos ejemplis (sí, ejemplis): CASAMIENTO, CONVIVENCIA, MUERTE, AHOGO, TERROR, VERGÜENZA, PAPELÓN, DESNUDEZ, SOCORRO, AUXILIO, SÁLVESE QUIEN PUEDA, (cuenta como una palabra) Y AHORA QUÉ LE DIGO, HE PERDIDO A MIS AMIGUES, YO NO SÉ LO QUE ESO SIGNIFI-K, etcétera. Lo más hermoso del amor es que a él le importa un pepino cualquiera de estas concepciones, porque se dedica a ser él mismo y a andar por ahí metiéndose donde le dan lugar (no se crea que todos son como usted que debe ser el N 17),
Entonces es esta una invitación a mirar, el amor, como sentimiento, como posibilidad, como pensamiento, como idea, como ilusión, como experiencia, como opción, mirar. El amor inunda cada vínculo en el que le damos paso, aparece firme cuando le decimos HOLA, se ríe con nosotros, y aunque hagamos fuerza para que lo contrario ocurra, todos los días aumenta, LEA BIEN, en el planeta tierra TODOS LOS DÍAS EL AMOR AUMENTA, sin importar si usté es simpatizante de racing, del hijo drag queen de alberto fernández, si el auto de su vecino le parece una porquería, si está de acuerdo con la renuncia de lagarde christine, si está feliz con la falsa nieve mdq-tandil, si no come harinas, si es malo para el baile, si no tiene una idea remota de cómo besar a alguien con lengua de manera decente, si es la mejor madre de la argentina, si caminar en tacos le parece una pérdida de tiempo, si no sabe hacer un fuego,
El amor aumenta porque es lo único que puede hacernos levantar de la cama (hola usted vió el FRÍO que está haciendo?) , cocinar para todos nuestros hijos, acariciar a un gato (yo acaricié a uno por primera vez en la historia de mi vida el domingo pasado), o ir de viaje para aprender algo nuevo en otra ciudad, pensar y re- pensar una receta hasta que salga como queremos, leer este artículo hasta el final, estudiar una materia, llamar a un amigo que extrañamos, subirnos a una tabla de surf, abrir la ventana para que entre el sol, madrugar, escuchar a uno que cuenta sus penas, caminar,
No hay otra pretensión en toda mi formación académica (existe, acaso, la academia?), personal, femenina, particular, individual y etérea que extender a ustedes la idea de ese amor posible. Ese amor que no es más que este, derramado en estas letras, desplegado en mi estela cuando cruzo la calle pinto para ir a piaf, revolcado en las camas donde me he desvestido toda mi vida, acobijado en la cocina de mi casa donde ahora huele a scones y quisiera invitarlo, ilusionado el 11 de julio a las 20 horas,
Lo único que pretendo es que entienda que sí, que hay refranes que quedan viejos, pero que los viejos son ellos y no nosotros,
Porque el pecho, amigos de mi corazón, el pecho no se le pone a las balas. En mi mundo el pecho se le pone a los besos.
LOS AMO,
Florencia
BONUS: Gracias Juan Pablo Sanzano por mostrarme esta banda!
Por Florencia Lauga
Licenciada en Comunicación, Actriz, Locutora. Tandilense.
Instagram: @florencialauga
e-mail: liberaespacioya@gmail.com
Notas relacionadas
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157391&titulo=la_defensa
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157263&titulo=1_dia_para_enamorarse
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=157064&titulo=anestesia
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=156861&titulo=volver
Comentarios