El jurado popular declaró Culpable al ciclista Pedro Pagano por el asesinato del periodista deportivo Raúl Caballero. Tomaron en cuenta los atenuantes de "emoción violenta" y las circunstancias que atenúan la pena.
Un jurado popular declaró durante la tarde de este miércoles “culpable” de un homicidio atenuado al mecánico y ciclista Pedro Pagano por el asesinato del periodista deportivo Raúl Caballero ocurrido en mayo del 2017 en nuestra ciudad.
El jurado, compuesto por seis varones y seis mujeres, deliberó alrededor de cuarenta minutos para determinar que Pagano era autor de un homicidio cometido “en estado de emoción violenta” y en el que las circunstancias en que se produjo lo hacían “excusable”.
Tras el anuncio del veredicto, las partes y el juez que están interviniendo en este proceso acordaron que mañana jueves -a partir de la hora 10.30- se realice la cesura del debate.
En esa audiencia el Fiscal y el Defensor Particular del autor del hecho realizarán los respectivos pedidos de penas, teniendo en cuenta esa calificación que sobre lo sucedido hiciera el jurado popular al dar a conocer el veredicto de culpabilidad para el mecánico.
Gustavo Borghi, juez del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Azul, es el magistrado que está interviniendo en este proceso y quien, tras esa audiencia de cesura que se hará mañana, deberá dictarle en los próximos días la pena al autor de este homicidio.
Teniendo en cuenta la calificación que de lo sucedido hiciera el jurado, que durante la deliberación reunió un total de once votos afirmativos para pronunciarse por ese veredicto de culpabilidad “atenuada”, la sanción para el mecánico podría no superar los tres años de prisión.
Pagano, de 64 años de edad, está preso actualmente en la Unidad 7 del penal con sede en Azul, logró el cambio de carátula de "Homicidio Simple" a "Homicidio en emoción violenta", por considerar que su reacción fue “violenta, irreflexiva, pasional, repentina e inmediata” y que lo llevó a atacar a la víctima a puñaladas.
Esa misma norma castiga con penas de “reclusión de tres a seis años, o prisión de uno a tres años” a quien, como el mecánico sometido a este juicio con jurados, comete este tipo de hechos.
Comentarios