Lo informó Mónica Cristina Lima desde Estación Vela. Hubo referentes políticos que hicieron gestiones para lograrlo. El 29 de abril estarán comenzando las obras.
La nota que envió Mónica Cristina Lima dice lo siguiente:
Y LLEGÓ EL DÍA TAN ESPERADO PARA LA COMUNIDAD DE VELA.......!!!
“Luego de comenzar enviándose notas a varias personas, y representantes de Agrupaciones Políticas allá por mediados de 2017 con el fin de restaurar la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de María Ignacia Vela, que ya mostraba riesgos en su mampostería, para los fieles devotos”.
“Todo pareció entrar en una meseta en la que no se avizoraba un buen final para la Parroquia, hasta hubo una fea sugerencia respecto de su estado”.
“Pero, hubo alguien que confió en que había una solución, y tenía el modo de lograr mediante un exhaustivo estudio recuperar lo dañado y que no siguiera destruyéndose. Fue el Dr. Néstor Auza, quien recogió el guante y tomó contacto con el Decano y Vice de la Facultad de Ingeniería, con sede en la ciudad de Olavarría dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y comenzaron a tratar el tema”.
“Ahí se firmó un acuerdo con Casa del Niño Rayito de Sol, el mismo día en que se celebraba un Aniversario más de la localidad. En dicho acuerdo se estableció que se harían los estudios necesarios para saber el estado en que se encontraba la estructura y el porqué de la destrucción de parte de las paredes de la Parroquia”.
“Pasado un tiempo prudencial, autoridades de dicha Facultad de Ingeniería junto al Dr. Auza y en reunión con la comunidad parroquial dieron a conocer Diagnóstico y Solución, sin costo alguno de los estudios realizados. Como hace ya varios años, desde el Municipio de Tandil se otorga un monto de dinero que se ha dado en llamar Presupuesto Participativo, en el que la comunidad parroquial decidió participar con el Proyecto para comenzar la primer parte del trabajo que consiste en la impermeabilización y así lograr fondos para hacer frente a los gastos de material y mano de obra que sería necesaria para el caso. Dicho proyecto fue votado por la comunidad y es así que mediante las gestiones del Ex Rector de la Universidad, en corto plazo se dará comienzo a las tareas de restauración, que consta de varias etapas.
Concretamente dará comienzo el 29 de Abril”.
“A veces no es necesario hacer tanto ruido y si gestionar y realizar obras en bien de toda la comunidad...”.
Comentarios